Navegar por los elementos (63 items total)
- Idioma es exacto "Español"
Sort by:
Artículo de Yohannis Marti-Lahera que aborda la definición de la noción de usuario y realiza un relevamiento de los distintos marcos teóricos utilizados en la definición de usuario y los estudios de usuarios. Publicado en Ciência da Informação,v.33,n.3 (2004).
Versión para análisis del software ABCD. El archivo comprimido incluye todos los elementos necesarios para el funcionamiento del sistema a nivel local: Apache, PHP y otros scripts
El Archivo de los Idiomas Indígenas de Latinoamérica es un repositorio orientado a la preservación de fuentes y materiales sobre lenguas indígenas de Latinoamérica. Desarrollado y mantenido por la Universidad de Texas, incluye textos, grabaciones sonoras y audiovisuales.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Repositorio colaborativo sobre violencia policial en Chile (octubre 2019)
arText redactor asistido para el español que ayuda a escribir textos de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro. Desarrollado y mantenido por la UNED (España), la herramienta analiza pequeños textos según criterios de estructura textual, frecuencia léxica, parámetros morfológicos y sintácticos, detecta y marca potenciales problemas y realiza sugerencias. Es una herramienta gratuita y no requiere registro
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Base de datos de cursos y otros eventos sobre Biblioteconomía y Documentación, Literatura infantil, Lectura, Promoción de la lectura, etc.
Tiflolibros es actualmente la primera biblioteca digital para ciegos y deficientes visuales de habla hispana. Los pilares de su funcionamiento son la lista de correo, que versa fundamentalmente sobre temas de literatura y que es la herramienta que propicia el intercambio y aporte de libros digitales, y la página donde, además de la biblioteca se reúnen textos escritos por miembros de Tiflolibros, enlaces de interés, una sala de audio y otros tantos proyectos comunes.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Integarción un poco salvaje del TemaTres y Joomla
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
ambiente de edición y corrección colaborativa
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Carta de principios establecida por la UNESCO (2003)
Herramienta desarrollada por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México que analiza corpus textuales y detecta usos del lenguaje no inclusivos en términos de género
Herramienta que permite extraer y acceder a los subtítulos generados automáticamente por Youtube para sus videos
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Sitio desarrollado por Unión Latina que ofrece acceso a directorios de recursos, programas, eventos, proyectos en curso y ofertas de formación profesional en el campo de la documentación.
Conferencia de Jean Hébrard ofrecida en la Biblioteca Nacional Argentina (octubre, 2000) sobre la emergencia del rol alfabetizador en las instituciones seculares y la institución escolar en particular.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Charla impartida por Sebastián Bloj en el contexto de la reunión anual de ABGRA (2005)
Relevamiento de la situación de los servicios bibliotecarios en línea en los programas de educación a distancia de las universidades públicas argentina. Publicado en Ciência da Informação, v.33, n.3 (2004)