Navegar por los elementos (1877 items total)
Sort by:
La guía aborda los caminos para la elección y formación de los términos que integran un vocabulario controlado desde la selección inicial hasta la estandarización terminológica. A partir de ejemplos tomados de tesauros en uso, se describen los aspectos que intervienen en el control del vocabulario con el objetivo guiar de manera sencilla a bibliotecarios, archivistas, terminólogos, traductores, profesionales de gestión de conocimiento en la selección y normalización de los términos
Papers with Code es un sitio gratuito y abierto que reúne con documentos, código, set de datos, métodos y de evaluación relativos al campos del Machine Learning (aprendizaje automático) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP). Incluye una sección que sintetiza el "estado del arte" (state-of-art) en cada campo de investigación
Encabezamientos de materia LC en español redactado y mantenido por un proyecto de investigación de 2007 cuyos propósitos son demostrar la utilitdad de datos de autoridades compartidos, promocionar la catalogación colaborativa, y beneficiar a los lectores e investigadores de habla hispana.
Material elaborado por Dirección General de Cultura y Educación
de la provincia de Buenos Aires en 2007. Libro elaborado por Margarita Holzwarth, Beatriz Hall y Adriana Stucchi con la participación de Graciela Sedó, Diana Tarnofky, María Magdalena Welschen, Eugenia Straccali, Marcela Terry y Andrea Martinoli
de la provincia de Buenos Aires en 2007. Libro elaborado por Margarita Holzwarth, Beatriz Hall y Adriana Stucchi con la participación de Graciela Sedó, Diana Tarnofky, María Magdalena Welschen, Eugenia Straccali, Marcela Terry y Andrea Martinoli
Tropy es una herramienta libre y de código abierto que permite describir, editar y gestionar imágenes en general. Dispone de facilidades especialmente orientadas a administrar los archivos y metadatos generados en la digitalización de documentos.
Permite crear anotaciones sobre las imágenes, textos digitalizados, etiquetas y describir las imágenes y contenidos con varios esquemas de metadatos.
Permite crear anotaciones sobre las imágenes, textos digitalizados, etiquetas y describir las imágenes y contenidos con varios esquemas de metadatos.
Gráfico que muestra los motores de navegación HTML históricos y actuales. Indice el nombre del motor de cada navegador, fecha de desarrollo y proporción de uso en relación al universo total de navegadores en uso en cada momento (cuota de mercado).
Wink es una librería javascript que permite analizar y procesar texto. Permite entrenar modelos, realizar análisis estadísticos sobre textos en inglés
vis.js es una librería javascript que permite graficar redes y grafos dinámicamente
Librería javascript para codificación y visualización gráficos y grafos
El Auto-Clasificador de Mole guru es una plataforma que provee autómatas de clasificación en línea para facilitar el etiquetado de textos especializados. Utiliza vocabularios controlados para normalizar la asignación de descriptores, herramientas de procesamiento de lenguaje natural analizar los contenidos y aprendizaje automático para moderar la asignación de descriptores.
Tesauro Relatoría Jurisdicción Especial para la Paz elaborado y mantenido por la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia
Herramienta web para publicar tesauros y vocabularios controlados en la web. PortalThes utiliza los servicios web de TemaTres para exponer datos y servicios basados en vocabulario
White paper preparado por Penny Moore para la UNESCO, la Comisión estadounidense de Bibliotecas y Ciencias de la Informaciónthe y el Foro Nacional sobre Alfabetización Informacional del Reino Unido.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Base de datos de cursos y otros eventos sobre Biblioteconomía y Documentación, Literatura infantil, Lectura, Promoción de la lectura, etc.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Sitio desarrollado por Unión Latina que ofrece acceso a directorios de recursos, programas, eventos, proyectos en curso y ofertas de formación profesional en el campo de la documentación.
OPAC de consulta del Catálogo de autoridades de la Red de Bibliotecas del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)
Propuesta y desarrollo de un modelo para la evaluación de la recuperación de información en Internet
Tesis doctoral de Francisco Javier Martínez Méndez para la formalización de un marco de análisis y evaluación de motores de búsqueda web. Un documento impresionante por su exhaustividad e integración.