archive.today es un sitio dedicado a mantener capturas de sitios de la web desde 2015. Incluye capturas de sitios que no utilizan parámetros en las URLs. El sitio no incluye información acerca de los responsables del servicio.

Bot de Telegram que permite buscar y descargar libros en español

Localsend es una herramienta que permite compartir archivos archivos a dispositivos cercanos. Es una herramienta de código abierto y multiplataforma (linux, android, IOs, windows) que permite distribuir y diseminar archivos punto a punto entre computadoras cercanas. También permite implementar servicios de diseminación de archivos. Puede utilizar QR, URLs o código para recibir o enviar archivos.

Herramienta libre desarrollada y mantenida por Brezina y Platt (Universidad de Lancaster) para analizar grandes corpus textuales.

Pessimists Archive es un proyecto para rescatar registros de la memoria colectiva sobre la histeria, la tecnofobia y el pánico moral que a acompañaron la emergencias de tecnologías e ideas. Se distribuye en formato de newsletter.

Fidus Writer es un editor colaborativo en línea especialmente diseñado para la comunicación académica. Implementa un entorno de edición WYSIWYG, incluye herramientas de formato, edición y exportación a PDF, HTML, DOC, JATS y otros

Yake es un algoritmo para la extracción de términos basado en rasgos textuales que no recurre a entranamientos, modelos o corpus textuales previos para extraer términos

KeyCare es un conjunto de herramientas articuladas para la extracción de entidades terminológicas en el campo de la salud.

Red nacional de portales de revistas científicas (argentinas) es una comunidad de intercambio y colaboración entre todas las personas implicadas en las áreas de dirección, edición, publicación y distribución de revistas científicas, creada para discutir problemáticas comunes, conectar y gestionar procesos de trabajo, experiencias innovadoras y todo otro aporte generado en cada nodo de la red. Su nombre es un homenaje a Sara Rietti (1930-2017), primera química nuclear argentina y gran defensora de la democratización del conocimiento.

LingBuzz es un repositorio colaborativo de artículos y trabajos de investigación sobre lingüística dirigido y desarrolado por Michal Starke. Permite descargar artículos, hacer un seguimiento de las versiones y proponer correcciones o comentarios.

Base de datos léxica del inglés que ofrece registros de más palabras clave, expresiones, modismos y frases. Fue diseñado por Sue Atkins, Adam Kilgarriff y Michael Rundell a partir de un proyecto financiado por Foras na Gaeilge,

EcoLexicon es un recurso terminológico desarrollado por el grupo de investigación LexiCon de la Universidad de Granada.

EcoLexicon representa la estructura conceptual del dominio especializado del Medio Ambiente a modo de tesauro visual, en el cual, cada concepto aparece en el contexto de un marco especializado que destaca su relación con otros conceptos. Asimismo, se ofrecen sus designaciones en inglés, español, alemán (y otras lenguas como el griego moderno y el ruso, que están en desarrollo). A través de la convergencia de la información lingüística y gráfica,

alphaXiv es un entorno que permite discutir papers publicados en https://arxiv.org/ Permite también explorar el espacio según los artículos más discutidos.

Desde diversas áreas de investigación, la palabra “bibliografía” suele ser utilizada para designar el listado de referencias consultadas o el listado de textos propuestos para un curso, pero lo cierto es que la bibliografía es un campo de estudios en sí mismo, una disciplina con tradiciones, rupturas y discusiones internas, de la cual los distintos tipos de trabajos de “revisión bibliográfica” tomaron históricamente prestado muchas de sus características esenciales. Sin embargo, mientras que, en la década de 1980, la bibliografía como disciplina rompió con sus propios moldes descriptivos y enumerativos, los distintos tipos de estudios que toman la bibliografía como insumo siguen atrapados en su impronta de contabilizar, enumerar y describir…

Repositorio multidisciplinario de preprints financiado por la empresa Paideia Publishing Services que ofrece la posibilidad de registrar DOIs vía Crossref para los documentos ingestados al repositorio. Expone los recursos bajo licencias CC y a través de puntos de consulta OAI-PMH. Utiliza Open Preprint Systems (OPS) del proyecto Public Knowledge Project

Generally, thesaurus construction and visual vocabulary are generated with the help of TemaTres. It shows the relation of different terms in view of a specific facet and sub facet. But this paper has explored extra facilities for users. This facility is a part of a cloud computing system. Now, this research paper has integrated the external repositories and software interface in both offline and online environments. How to integrate these external repositories with TemaTres? What are the metadata sets available for data interoperability and crosswalk? How to access these external repositories from the TemaTres metadata interface? However, this paper has been selected by the popular thesaurus construction and visual vocabulary software…

Este glosario es la 5ª ampliación de un antiguo opúsculo titulado Guía Básica de Fonética y Fonología (Pamies & Káloustova, 2002), un material didáctico y divulgativo, originalmente con cinco lenguas, creado para estudiantes de filología y de traducción, y profesores no especialistas. Las reediciones siguientes fueron incorporando más lenguas, ampliando el equipo de autores, a la vez que se corregían algunas imprecisiones. Esta versión, Dicofon 4.5, incorpora una lengua nueva con respecto a la anterior, alcanzando un total de 23 (alemán, árabe, asturiano, catalán, checo, chino, coreano, español, euskera, francés, gallego, georgiano, húngaro, inglés, italiano, japonés, portugués, rumano, ruso, serbio, turco, ucraniano y uzbeko), así como una…

Sitio de dedicado a relevar, promover y estudiar el cooperativismo de plataformas en Brasil. El cooperativismo de plataformas digitales busca establecer plataformas soberanas gobernadas por los trabajadores y/o las comunidades locales.

Introdução: O WordPress é um sistema popular de gerenciamento de conteúdo, conhecido por sua versatilidade e facilidade de uso. Este estudo apresenta a integração do software Tematres, para criação de vocabulários, com o WordPress, visando melhorar a qualidade dos metadados e a integração de sistemas por meio de plugins. Metodologia: A metodologia deste estudo envolve o desenvolvimento de um plugin para o WordPress, seguindo um modelo de pesquisa com cinco etapas. O plugin deve atender aos padrões dos softwares e ao sistema de informação a ser integrado. Resultados: Como resultado, o estudo apresenta o plugin, que permite a integração entre o WordPress e a API do Tematres, viabilizando a associação das tags nativas do WordPress aos termos…

RSStT_Bot es una herramienta libre desarrollada en Pyhton que permite registrar canales RSS y enviar los contenidos expuestos por fuentes RSS automáticamente a un canales en Telegram.