• Etiquetas: interoperabilidad
Manifiesto que intenta establcer las bases para la gestión independiente de # Identity, Access, Storage, Representation, and Presentation.

Medworm es un buscador que utiliza fuentes RSS como corpus de búsqueda.

CDPedia es un proyecto de Python Argentina para permitir y facilitar el acceso a la información de la Wikipedia sin necesidad de una conexión a Internet.Toda la información incluída fue obtenida de Wikipedia en la fecha indicada arriba, y es una foto del contenido on-line en ese momento.

Common Crawl es una fuente de datos web que expone de fuentes de datos y servicios de los datos recolectados por su robot de indexación web. Dispone de ejemplos de proyectos en muchos lenguajes y con diversas funcionalidades

TEIPlugin es un plug-in de código abierto para el editor jEdit que permite editar y validar archivo XML codificados según TEI

Permite acceder a los servicios y descargas basados en vocabularios y datos enlazados provistos por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Buscador federado y asincrónico de vocabularios. Bartoc FAST mantiene una copia asincrónica de vocabularios y permite realizar búsquedas a través de los vocabularios. Desarrollado en python, graphene, GraphQL

YAMZ es un proyecto colaborativo orientado a reunir y describir los esquemas de metadatos disponibles (y las etiquetas que los componenen). El proyecto diferencia entre esquemas según una escala de reputación de tres niveles: Vernácula, Canónica, Perimida (deprecated)

Herramienta libre desarrollada en PHP y JavaScript que permite estructurar set de metadatos codificados en Dublin Core. Permite exportar la codificación en diferentes formatos.

permite recuperar los metadatos de un recurso a partir de un identificador DOI en formato bibTex

Proyecto orientado a desarrollar metodologías y herramientas tecnológicas de código abierto para codificar páginas orientadas a alivinar el peso del código (omite estilos, librerías incluídas, etc.) y utilizar atributos que permitan cualificar el contenido de la etiquetas (idioma, tipo de enlace, etc)

Proyecto de desarrollo compartido entre Google, Facebook, Tweeter y Microsoft para normalizar las herramientas y métodos para portar datos entre plataformas y ambientes bajo login

Herramienta en línea que permite convertir páginas a PDF en formatos imprimibles. Dispone de una API que permite integración con sitios y herramientas web

CSL es una especificación formal para la codificación de datos de citación. Permite codificar metadatos de citación y exponer los datos formateados en cientos de normas de citación

Texture es un editor desarrollado en javascript que permite editar documentos JATS (Journal Article Tag Suite) en una interfaz web similar a la de un procesador de texto normal

Herramienta javascript que permite explorar visualmente fuentes LinkedData a través de su punto de consulta SPARQL.

Sitio dedicado a recopilar herramientas open source orientadas a facilitar el trabajo científico y el acceso a datos científicos. Recopila herramientas basadas en paquetes R

Herramienta open source desarrollada en JAVA por Thomas Francart que permite generar diversas formas de presentación en HTML y PDF utilizando SKOS-core

BibJSON es una propuesta de uso de una convención para representar e intercambiar información bibliográfica codificada en JSON (JavaScript Object Notation)

Especificación propuesta por Jakob Voss y Uwe Reh para exponer y comunicar el estado de diponibilidad de un documento o recurso. Dispone de ejemplos de implementación