Navegar por los elementos (202 items total)
- Tipo es exacto "Herramientas"
Sort by:
Bot de Telegram que permite buscar y descargar libros en español
Localsend es una herramienta que permite compartir archivos archivos a dispositivos cercanos. Es una herramienta de código abierto y multiplataforma (linux, android, IOs, windows) que permite distribuir y diseminar archivos punto a punto entre computadoras cercanas. También permite implementar servicios de diseminación de archivos. Puede utilizar QR, URLs o código para recibir o enviar archivos.
Herramienta libre desarrollada y mantenida por Brezina y Platt (Universidad de Lancaster) para analizar grandes corpus textuales.
Fidus Writer es un editor colaborativo en línea especialmente diseñado para la comunicación académica. Implementa un entorno de edición WYSIWYG, incluye herramientas de formato, edición y exportación a PDF, HTML, DOC, JATS y otros
Base de datos léxica del inglés que ofrece registros de más palabras clave, expresiones, modismos y frases. Fue diseñado por Sue Atkins, Adam Kilgarriff y Michael Rundell a partir de un proyecto financiado por Foras na Gaeilge,
EcoLexicon es un recurso terminológico desarrollado por el grupo de investigación LexiCon de la Universidad de Granada.
EcoLexicon representa la estructura conceptual del dominio especializado del Medio Ambiente a modo de tesauro visual, en el cual, cada concepto aparece en el contexto de un marco especializado que destaca su relación con otros conceptos. Asimismo, se ofrecen sus designaciones en inglés, español, alemán (y otras lenguas como el griego moderno y el ruso, que están en desarrollo). A través de la convergencia de la información lingüística y gráfica,
EcoLexicon representa la estructura conceptual del dominio especializado del Medio Ambiente a modo de tesauro visual, en el cual, cada concepto aparece en el contexto de un marco especializado que destaca su relación con otros conceptos. Asimismo, se ofrecen sus designaciones en inglés, español, alemán (y otras lenguas como el griego moderno y el ruso, que están en desarrollo). A través de la convergencia de la información lingüística y gráfica,
RSStT_Bot es una herramienta libre desarrollada en Pyhton que permite registrar canales RSS y enviar los contenidos expuestos por fuentes RSS automáticamente a un canales en Telegram.
Un sitio de referencia con datos sobre Argentina desarrollado y mantenido por la fundación Fundar. Recopila, gestiona y disponibiliza datos sobre Argentina.
Lista de proyectos de desarrollo de interfaces gráficas (GUI) que se comunican con la herramienta de código abierto Tesseract. Tesseract es una herramienta de reconocimiento de caracteres (OCR) que permite extraer y codificar textualmente imágenes que contengan textos.
Editor de registros BIBFRAME desarrollado por la Biblioteca del congreso de Estados Unidos
Editor de registros BIBFRAME desarrollado por la Biblioteca del congreso de Estados Unidos. El código fuente está disponible https://github.com/lcnetdev/marva-frontend
Corrector ortográfico, gramatical y de estilo multilingüe que te ayuda, además, a parafrasear textos.
Herramienta web que redacta citas bibliográfica según diversos estilos de citación en base a diferentes tipos de identificadores únicos (DOI, ISBN, ark y otros)
ConceptNet es una base multilingüe que representa palabras y frases que la gente usa y las relaciones de sentido que se establecen entre ellas. Los datos se recopilan de una variedad de recursos y fuentes colectivas y abiertas (Wiktionary y Open Mind Common Sense), juegos orientados a fines (Verbosity y nadya.jp) y recursos creados por expertos ( WordNet y JMDic).
OA.mg es una buscador de comunicación científica especializado en fuentes compatibles con el modelo de acceso abierto. Tiene como novedad que reúne y ofrece un sumario de enlaces activos y disponibles para cada recurso.
El proyecto iniciado por Amber Billey que busca redactar reglas de catalogación de acceso abierto para la comunidad de dedicada a la descripción formal de documentos. Actualmente está codirigido por Faye y Ann Kardos (Universidad de Massachusetts Amherst).
Iniciativa motorizada por el Partido Interdimensional Pirata orientada a construir un archivo colectivo y colaborativo que almacene y resguarde infraestructuras, recursos y datos públicos producidos por el estado argentino
Webrecorder es una herramienta para captura y descarga de sitios web. Ofrece un conjunto de herramientas y paquetes de código abierto para capturar sitios web interactivos y poder generar copias no sincronizadas y fuera de línea. Dispone de una apicación instalable y una extensión para navegadores
Sitio web desarrollado y mantenido por Stefan Ziegler orientado al procesamiento y tratamiento de archivos en PDF. Se puede utilizar en línea o desacargar (Windows)
Conjunto integral de herramientas para realizar evaluaciones de calidad de los registros bibliográficos codificados en MARC.