Escuela de Bibliotecología. Estudio y Educación de Usuarios. Profesora: Sra. Carmen Pérez O. Ayudante: Sra. María Eliana Jirón

ConceptNet es una base multilingüe que representa palabras y frases que la gente usa y las relaciones de sentido que se establecen entre ellas. Los datos se recopilan de una variedad de recursos y fuentes colectivas y abiertas (Wiktionary y Open Mind Common Sense), juegos orientados a fines (Verbosity y nadya.jp) y recursos creados por expertos ( WordNet y JMDic).

Sitio de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares

Versión digital de la 3ra edición de las pautas para comunidades multiculturales de la Sección de IFLA Servicios Bibliotecarios para Poblaciones Multiculturales

Herramienta libre que permite consultar fuentes SPARQL y presentar representaciones gráficas de los resultados

Etiquetas


Ontología sobre ciencias de la computación elaborada a partir del análisis automático de corpus textuales pertenecientes publicaciones científicas utilizando un algoritmo de extracción de términos (Klink-2)

Lista de buscadores clasificada según tipo, alcance, tipo de tecnología, etc

Documento presentado por Belarmina Benítez de Vendrell en el Tercer encuentro de directores de las escuelas de bibliotecología del Mercosur (1998, Chile)

Comparación entre herramientas de diseño de vocabularios elaborada por Simon Cox para el proyecto AuScope en el análisis del <a href="https://twiki.auscope.org/twiki/bin/view/Grid/VocabularyService#Executive_Summary">VocabularyService Project</a>

Versión en español de José Antonio Millán del artículo de Vannevar Bush As We May Think publicado en Atlantic Monthly (1945) y en el que plantea el desarrollo del Memex, antecedente de muchas de las tecnologías actuales basadas en hipertextos.

Etiquetas


Libro editado por el Centro de Documentación del Servicio de Renovación Pedagógica del Departamento de Educación y Cultura de Navarra. Da una serie de consejos muy útiles para la organización de la biblioteca escolar. Presenta también varios anexos que reproducen los documentos necesarios para la organización y funcionamiento de la misma.

Versión digital y traducida del libro de Mary R. Barton y Margaret M. Waters (MIT,2005) resultante del programa de seminarios sobre el Aprendizaje de Repositorios Institucionales Digitales (LEADIRS).

Common Crawl es una fuente de datos web que expone de fuentes de datos y servicios de los datos recolectados por su robot de indexación web. Dispone de ejemplos de proyectos en muchos lenguajes y con diversas funcionalidades

Sitio que ofrece diversas herramientas para definir paletas de colores

Listado de servicios de referencia colaborativos en línea.

Etiquetas


Coli-conc es un proyecto dedicado a relevar, reunir y disponibilizar mapeos conceptuales entre vocabularios controlados.

Página del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Información de Bolivia

Portal de análisis de datos de investigación y desarrollo de Colciencias, agencia de fomento científico de Colombia

Herramienta para administrar weblografías. Permite además administrar citas e imágenes.

Etiquetas