Navegar por los elementos (1941 items total)
Sort by:
Glosario, enciclopédia y punto de partida sobre bibliotecología y ciencias de la información desde el punto de vista de socio-cognitivo elaborado y mantenido por de Birger Hjørland.
Artículo de Johan Söderberg publicado en First Monday, v. 7,n. 3 (2002) que realiza una revisión histórica y crítica de la noción de propiedad intelecutal
Sitio dedicado a la difusión y uso de licencias Copyleft.
Herramienta practica para que las personas que trabajan en los distintos ámbitos de la creación puedan tener unas referencias mínimas, para entender la cultura libre y el mundo copyleft.
Libro de David Bravo sobre las prácticas en torno a la propiedad intelectual y las formas sociales de apropiación, circulación y producción de bienes culturales. liberado bajo una licencia Creative Commons que permite todo tipo de usos (citarlo, reproducirlo, crear obras derivadas a partir de él).
Convertidor de excel a SKOS-core desarrollado por SKOS-Play. Dispone de documentación y ejemplos
Herramienta en línea que permite convertir páginas a PDF en formatos imprimibles. Dispone de una API que permite integración con sitios y herramientas web
Trabajo elaborado por el Grupo Técnico BDU en el contexto del SIU, con el fin de determinar una Convención sobre Campos Mínimos para el Intercambio de Registros a nivel monográfico.
Control o caos bibliográfico: un programa para los servicios bibliográficos nacionales del siglo XXI
Ponencia presentada en el 67º Congreso General y Consejo de la IFLA, Boston, USA, 16-25 de agosto de 2001. El autor describe las iniciativas llevadas a cabo durante los últimos 30 años para conseguir el Control Bibliográfico Universal a través de la normalización internacional de las reglas y formatos de catalogación. Traducción publicada en Anales de documentación, n6 (2003).
Repositorio de documentación técnica, tutoriales y recursos didácticos sobre metadatos y gestión de datos desarrollado y mantenido por el College of Computing & Informatics de la Drexel University
Herramienta que ofrece un conjunto de funcionalidades orientadas a dinamizarla participación y el trabajo colaborativo entorno de actividades de gestión común como ser discutir leyes o reglamentaciones, presupuestos, propuestas o debates en general. Dispone de herramientas de publicación, asignación de roles y moderación.
Consorcio dedicado a unificar esfuerzos para obtener mejores beneficios en la adquisición de servicios de información; garantizar el almacenamiento local de la información adquirida, asegurando el mantenimiento de las colecciones en un medio electrónico y su uso continuo para las actuales y futuras generaciones de usuarios del ámbito científico-académico; expandir los servicios a otras instituciones científico-académicas del país.
Consorcio generado por la Universidad de Luján, Universidad Nacional de General San Martín, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de General Sarmiento.
Ponencia presentada por Mariana Fallotico , Mariano Rosa y María del Pilar Sallovitz en las IV Jornadas Regionales, II Provinciales de Bibliotecarios organizadas por la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario (2000)
Completo panorama de la disciplina. Apunte realizado para la cursada de la materina en la Universidad de León 2002-2003.
Documento de Arsenio Sánchez Hernampérez orientado a establecer recomendaciones y orientaciones para la preservación documental en pequeñas bibliotecas
Grupo constituido por 19 instituciones brasileras dedicado a la divulgación, concientización e investigación en el campo de la conservación preventiva. Han elaborado 53 documentos, entre manuales y documentos de discusión, todos ellos disponibles a texto completo.
Connected Paper permite acceder a recomendaciones de artículos científicos en base a las redes de citación de un artículo fuente utilizando identificadores persistentes o citas. Permite visualizar las recomendaciones como un grafo o como lista
Proceedings of the Bicentennial Conference on Bibliographic Control for the New Millennium (2001).
Documentos presentados en la conferencia internacional Recrusos elctrónicos : definicón, selección y catalogacíon, realizada en noviembre de 2001 en Roma.