Navegar por los elementos (78 items total)
- Idioma es exacto "Español"
Sort by:
Versión para análisis del software ABCD. El archivo comprimido incluye todos los elementos necesarios para el funcionamiento del sistema a nivel local: Apache, PHP y otros scripts
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Integarción un poco salvaje del TemaTres y Joomla
Artículo de Rafael Capurro publicado en Maracaibo v.4 n.1, (2007) en el que describe su conocida diferenciación entre el paradigma físico, cognitivo y social de la información
Video que reproduce fragmentos del experimento de Asch en el que personas dan respuestas erroneas para no disentir con los demás
TAPoR (Text Analysis Portal for Research) reúne herramientas y metodologías para el análisis, descripción y tratamientos de corpus textuales. Permite explorar las herramientas disponibles según el modelo de definición de las humanidades digitales establecido por TaDiRAH.
Herramienta que permite extraer y acceder a los subtítulos generados automáticamente por Youtube para sus videos
Pirateca surge del digno deseo de rebelarnos liberando. Porque aun dentro de las limitaciones y exclusiones inherentes a las materialidades de las plataformas que utilizamos para hacer este trabajo, creemos que todavía algo puede hacerse, que no todo está perdido; que este trabajo, aunque incapaz de destruir por sí mismo al capitalismo, posee una intención política subversiva y, por lo tanto, también es importante, también hay una potencia radical en nuestro actuar.
arText redactor asistido para el español que ayuda a escribir textos de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro. Desarrollado y mantenido por la UNED (España), la herramienta analiza pequeños textos según criterios de estructura textual, frecuencia léxica, parámetros morfológicos y sintácticos, detecta y marca potenciales problemas y realiza sugerencias. Es una herramienta gratuita y no requiere registro
Herramienta desarrollada por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México que analiza corpus textuales y detecta usos del lenguaje no inclusivos en términos de género
Sitio del grupo de investigación ORCALAB perteneciente a la Universidade Federal do Rio Grande do Sul dedicado a la organización y representación del conocimiento en bibliotecas y archivos.
Herramienta libre desarrollada por la red de biblitoecas alemanas VZG que permite consultar diferentes fuentes de datos a través de una única interfaz de búsqueda. Se puede descargar en https://github.com/gbv/Lukida
El Archivo de los Idiomas Indígenas de Latinoamérica es un repositorio orientado a la preservación de fuentes y materiales sobre lenguas indígenas de Latinoamérica. Desarrollado y mantenido por la Universidad de Texas, incluye textos, grabaciones sonoras y audiovisuales.
YummyData es un sitio que monitorea el estado de disponibilidad de los puntos de consulta SPARQL. Indica la disponibilidad, cantidad de entradas y cantidad de días activo y datos de caracterización del servicio brindado por el punto de consulta
Compilación de herramientas para análisis de corpus lingüísticos mantenida por Kristin Berberich y Ingo Kleiber
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Repositorio colaborativo sobre violencia policial en Chile (octubre 2019)
Módulo Python para procesamiento del lenguaje natural. Pemite identificar catergorías léxicas y funcionales, determinar estructuras de frase y flexionar palabras. Soporta inglés, francés, italina y español
Herramienta que permite evaluar sitios web en distintas resoluciones, plataformas y sistemas operativos
Conjunto de librería PHP que permite analizar textos a través de técnicas de procesamiento de lenguaje natural