Navegar por los elementos (1946 items total)
                Sort by:
                
            
        
                    Extracto del Documento de Trabajo elaborado por REBIUM. Publicado en la revista de AVEI, Métodos de Información, v.4, n.20 (Sep. 1997).                
               
                                
                                
            
                    Guía para la catalogación de registros electrónicos en WorldCat (el Catálogo colectivo en línea de OCLC). Provee las convenciones sobre etiquetas, las normas de entrada y las pautas para el ingreso de información en WorldCat.                
               
                                
                                
            
                    Pautas para bibliotecas públicas elaboradas por la biblioteca nacional de Venezuela (1997). Incluye  métricas y valores de referencia para cada dimensión analizada.                
               
                                
                                
            
                    Sitio dedicado a estudios sobre conservación y preservación documental.                
               
                                
                                
            
                    Proyecto diseñado y desarrollado por el grupo de trabajo NoSoloUsabilidad, ofrece acceso a recursos y artículos sobre arquitectura de la información y usabilidad.                
               
                                
                                
            
                    Weblog administrado por MAG Moreno quese propone  promover la comunicación entre un grupo de alumnos y alumnas de la licenciatura en Documentación                
               
                                
                                
            
                    Presentación de Gonzalo Abril que aborda la noción de información desde una perspectiva histórica y en tanto construcción social.                
               
                                
                                
            
                    Sitio dedicado al presente, pasado y futuro del Google (sip... uno más).                
               
                                
                                
            
                    ejemplo de herramienta para armar tesauros                
               
                                
                                
            
                    Versión digital del libro coordinado por Hugo Chumbita publicado por la Dirección Nacional de Estudios y Documentación y la Universidad de Belgrano (1999). Abarca aspectos ligados al derecho al acceso, la protección de datos y la protección de fuentes y el derecho a la información en el ámbito argentino                
               
                                
                                
            
                    Número de la revista Estudios de Lingüística del Español, v. 24 (2006) dedicado al estudio y caracterización de los procesos de comunicación basados en soportes electrónicos desde los géneros discursivos.                
               
                                
                                
            
                    Documentación técnica y de estilos para la codificación de interfaces web (HTML) de la biblioteca pública de Nueva York. Incluye ejemplos, recomendaciones, pautas de accesibilidad y usabilidad. Dispone de una compresiva lista de verificación de calidad y una lista de herramientas de validación técnica                
               
                                
                                
            
                    OA.mg es una buscador de comunicación científica especializado en fuentes compatibles con el modelo de acceso abierto.  Tiene como novedad que reúne y ofrece un sumario de enlaces activos y disponibles para cada recurso.                
               
                                
                                
            
                    Elaborado por Leona Carpenter y traducido por Domingo Arroyo Fernández. Tutorial claro y completo (incluye glosario). Basado en los programas impartidos junto a los talleres segundo (2002) y tercer (2003) del Open Archives Forum                
               
                                
                                
            
                    Sitio que dispone de una interfaz que permite testear proveedores de servicio OAI                
               
                                
                                
            
                    hola de estilo XSLT que convierte un XML respondido por un servicio OAI en HTML                
               
                                
                                
            
                    The OAICat Open Source project is a Java Servlet web application providing an OAI-PMH v2.0 repository framework. This framework can be customized to work with arbitrary data repositories by implementing some Java interfaces. Demonstration implementations                
               
                                
                                
            