Navegar por los elementos (1946 items total)
                Sort by:
                
            
        
                    Artículo de P. Mika publicado en Journal of Web Semantics, Elsevier, v. 5, n. 1(2007) que propone un modelo y metodología para extrapolar ontologías conceptuales en base al análisis de folksonomías                
               
                                
                                
            
                    Ontologías y la web semántica explicadas de manera clara y funcional en un artículo de Adolfo Lozano Tello. La Web está a punto de sufrir un nuevo cambio: la información que aparece en Internet va a poder interpretarse por los ordenadores sin necesidad de intervención humana, es la denominada Web Semántica. Para que esto ocurra, es necesario que la información de las páginas web se codifique mediante ontologías.                
               
                                
                                
            
                    El Finnish Ontology Library Service ONKI es un desarrollo que ofrece servicios de consulta, descarga, mapeo y explotación de ontologías y tesauros basados en XML. Dispone de una interfaz que permite la búsqueda simultánea en todos los vocabularios y ontologías alojadas.                
               
                                
                                
            
                    Ontology Lookup Service es un servicio que ofrece web services de consulta sobre ontologías. Dispone de una interfaz gráfica para la representación de términos y relaciones.                
               
                                
                                
            
                    Herramienta libre que permite navegar por la web pasada utilizando navegadores pasados (Mosaic, Netscape,Internet explore,etc)                
               
                                
                                
            
                    OLAC (Open Language Archives Community) es una iniciativa que reúne y describe archivos dedicados a identificar, describir y preservar archivos lingüísticos                
               
                                
                                
            
                    Práctica herramienta Web desarrollada en JAVA que permite implementar de manera sencilla una interfaz de búsquedas federadas en base al protocolo OAI-PMH sobre cualquier (uno o varios) repositorios OAI.                
               
                                
                                
            
                    Blog que reúne y publica ofertas laborales orientadas a bibliotecarios en Argentina                
               
                                
                                
            
                    OCR en línea que convierte JPEG, PNG, GIF, BMP, TIFF, PDF, DjVu to Text                
               
                                
                                
            
                    Servicio gratuito en línea que permite realizar un reconocimiento óptico de caracteres (OCR) a cualqueir PDF, JPG o PNG. Soporta decenas de lenguas y también puede ser utilizado a través de una API. Dispone de plugin para chrome y firefox                
               
                                
                                
            
                    Servidor de vocabularios controlados de la OCLC. Permite consultar a través de web services vocabularios controlados                
               
                                
                                
            
                    Estudio encargado por la OCLC para el diagnóstico y análisis de las necesidades de educación a distancia en el ámbito de la bibliotecología. Interesante relevamiento del campo laboral y de la situación de la profesión... en el primer mundo.                
               
                                
                                
            
                    FAST (Faceted Application of Subject Terminology) es un servidor de vocabularios controlados de desarrollado por la OCLC basado en las listas de encabezamientos de la Biblioteca del congreso de Estados Unidos (LCSH). Dispone de una API de consulta y descarga de fuentes de datos                
               
                                
                                
            
                    Herramienta desarrollada por la OCLC que permite comparar estadísticamente las distintas clasificaciones que recibió un título en el ámbito de los nodos afiliados a la OCLC                
               
                                
                                
            