Navegar por los elementos (1946 items total)
                Sort by:
                
            
        
                    Curso de autoformación elaborado por Javier Trujillo Giménez sobre digitalización. Incluye bibliografía y un proceso de autoevaluación.                
               
                                
                                
            
                    Blog dedicado a tecnologías, técnicas y métodos en el ámbito de la digitalización aplicada en museos, archivos y bibliotecas.                
               
                                
                                
            
                    Excelente ejemplo de explotación de las posibilidades del procesamiento de fuentes lingüísticas formales. Permite analizar y utilizar el Diccionario de la Real Academia según lemas, raíz morfológica, extensión del término y facilidades de ordenamiento según varios criterios de relevancia. Además permite descargar las fuentes terminológicas ya estructuradas. Muy bueno                
               
                                
                                
            
                    Directorio de bibliotecas públicas de los países iberoamericanos desarrollado y mantenido por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas de España. La actualización la realizan los responsables de cada país, siendo para la Argentina la Biblioteca Nacional y la CONABIP.                
               
                                
                                
            
                    Directorio de glosarios mantenido por el Parlamento europeo con más de 5000 glosarios de diversas disciplinas e idiomas                
               
                                
                                
            
                    Directorio de recursos mantenido por el programa Continuing Education on New Data Standards & Technologies de la Universidad de Drexel                
               
                                
                                
            
                    Directorio de sitio que utilizan Omeka clásico. Omeka es una herramienta para el registro y exhibición digital de artefactos culturales (museos, archivos, bibliotecas digitales y repositorios). Permite la gestión metadatos y objetos digitales utilizando esquemas de metadatos existentes o propios                
               
                                
                                
            
                    Directorio de sitios que utilizan Omeka-S.  Omeka es una herramienta para el registro y exhibición digital de artefactos culturales (museos, archivos, bibliotecas digitales y repositorios). Permite la gestión metadatos y objetos digitales utilizando esquemas de metadatos existentes o propios.Omeka-S tiene 3 grandes diferencias con Omeka clásico: 1) permite gestionar con una única instalación múltiples instancias de repositorios y contempla2)permite  y facilita el uso de el uso de esquemas de metadatos (schemas)3) Contempla el uso de datos enlazados entre e intra instancias de Omeka                
               
                                
                                
            
                    Taxonomy ShareSpace es un sitio dedicado a recopilar y describir taxonomías y vocabularios controlados                
               
                                
                                
            
                    Directorio y repositorio de versiones liberadas bajo licencias libres de juegos clásicos. La base de datos, el modelo de metadatos y el código del directorio se encuentra disponible también                
               
                                
                                
            
                    El Directorio Internacional de Repositorios tiene como objetivo ser una fuente autorizada de información sobre repositorios, proporcionando a la comunidad un panorama actualizado del ambiente de los repositorios académicos compatibles con el marco OAI-PMH y mantienen políticas de Acceso abierto.  Ofrece información como los tipos y versiones de plataformas en uso, el alcance de las colecciones de repositorios, la ubicación geográfica, las afiliaciones institucionales, las funcionalidades admitidas y otras dimensiones útiles. El Directorio es mantenido  por la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR)                
               
                                
                                
            
                    Directorio de revistas, boletines y foros de discusión en el ámbito de la bibliotecolgía.                
               
                                
                                
            
                    Directorio de revistas electrónicas o revistas con acceso a texto completo de todas las disciplinas.                
               
                                
                                
            
                    Sección del Directory of Open Access Journals dedicada a bibliotecología y ciencias de la información                
               
                                
                                
            
                    Directorio de listas y eventos mantenido por Diane K. Kovacs.                
               
                                
                                
            
                    Acceso a la versión en inglés de las Guidelines for Libraries of Government Departments (2008) editadas por sección de biblotecas gubernamentales de la IFLA.                
               
                                
                                
            
                    Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas(2001). Reemplazan las establecidas en 1986.                
               
                                
                                
            
                    Versión en castellano de las directrices elaboradoas por IFLA/UNESCO (2002)                
               
                                
                                
            
                    Propuesta elaborada por Jesús Lau para la comisión de alfabetización informacional de la IFLA (2004)                
               
                                
                                
            
                    Interesante formalización elaborada por Ana María Montoya Velázquez y Lina Marcela Velázquez  Pantignoc para el desarrollo de colecciones en bibliotecas infantiles.                
               
                                
                                
            