Wink es una librería javascript que permite analizar y procesar texto. Permite entrenar modelos, realizar análisis estadísticos sobre textos en inglés

Portal de terminología multilingue de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO) construido en base a los términos científicos y técnicos extraídos de las patentes

Base de datos terminológica de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Compila términos científicos y técnicos extraídos de los documentos de patentes con el fin de alentar el uso coherente y riguroso de términos en distintos idiomas, así como de facilitar la búsqueda y la divulgación de conocimientos científicos y técnicos.

Herramienta que audita y genera reportes de optimización web orientados a mejorar el posicionamiento web frente a buscadores de un sitio

Base de datos colaborativa mantenida por la Universidad de Stanford que permite acceder a datos y herramientas de análisis de desarrollo del lenguaje en niños. Ofrece también herramientas de análisis de datos

Wordle es un servicio que genera nubes de palabras a partir del análisis de sitios, textos específicos o cuentas de del.icio.us. Muy práctico para comunicar marcos conceptuales con la la capacidad de síntesis de una imagen y el grado de generalidad de una nube de etiquetas

Wordnik es un diccionario en línea elaborado en base a fuentes terminológicas (glosarios y diccionarios) y análisis de corpus léxicos. Dispone de una API abierta para la consulta

Sitio que permite registrar y consultar distintas acepciones, significados, casos de uso en contexto y pronunciaciones, entre otras cosas, de palabras. Lo novedoso es que cada cuál puede aportar su propio ejemplo o acepción de cada palabra, creando un banco colaborativo de terminología. Dispone de una API para integrar servicios con otras herramientas

para singleSignOn

trucos para adpatar el comportamiento del loop en wordpress

Etiquetas

,

Repositorio de código para wordPress

Estudio y reporte desarrollado por la UNESCO sobre el estado del arte en el ámbito de la comunicación y la información durante el bienio 1999-2000

Selección de capítulos relativos a bibliotecas, archivos y servicios de información extraídos de Reporte de la UNESCO para el bienio 1997/98.

Servicio de la OCLC que permite consultar autoridades de personas y entidades. Permite identificar frecuencias de publicación a través del tiempo, patrones en relación con audiencias, encabezamientos de materia asociados según frecuencia y otras herramienas de contextualización de datos.

plugin de wordpress para hacerlo multilingue. incluye mejoras de navegación

Etiquetas

,