Navegar por los elementos (135 items total)
Sort by:
Acronymfinder es un banco de definiciones con más de 4,219,000 acrónimos, abreviaturas y códigos estandarizados
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Lista de web services en el campo de la representación formal de conocimiento y los vocabularios (KOS-based web services) mantenida por la Hypermedia Research Unit de la University of Glamorgan.
Taxonomy ShareSpace es un sitio dedicado a recopilar y describir taxonomías y vocabularios controlados
Tesauro de la Discapacidad creado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (España)
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Presentación realizada por Jeanne Kramer-Smyth en Semantic Community Wiki (2009) sobre la integración de herramientas de gestión de vocabularios controlados en la gestión del Centro de Medios Digitales de Discovery Communications.
Manual de Skos (Simple Knowledge Organization System, Sistema para la Organización del Conocimiento simple) traducido por Juan Antonio Pastor Sánchez y Francisco Javier Martínez Méndez de la Universidad de Murcia del SKOS Simple Knowledge Organization System Primer", publicada el 18 de agosto de 2009. Skos es un esquema RDF para la publicación de tesauros, taxonomías y vocabularios controlados en general.
Este plugin te permite consultar y explotar vocabularios o tesauros a través de los web services provistos por Tematres, herramienta web para la gestión de vocabularios controlados, tesauros y taxonomías.
NCBO Bioportal es un sitio que permite descargar, acceder y consultar más 170 ontologías en el campo de la biología.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Knowledge Discovery and Digital Library Research Group es un grupo de dedicado a la investigación y desarrollo de herramientas y metologías para la procesos de clasificación automática. Disponen de algunas pruebas de clasificación automática utilizando vocabularios controlados.
Ontology Lookup Service es un servicio que ofrece web services de consulta sobre ontologías. Dispone de una interfaz gráfica para la representación de términos y relaciones.
Comparación entre herramientas de diseño de vocabularios elaborada por Simon Cox para el proyecto AuScope en el análisis del <a href="https://twiki.auscope.org/twiki/bin/view/Grid/VocabularyService#Executive_Summary">VocabularyService Project</a>
URIs, a universal identification scheme, are different from human names insofar as they can provide the ability to reliably access the thing identified. URIs also can function to reference a non-accessible thing in a similar manner to how names function in natural language. There are two distinctly different relationships between names and things: access and reference. To confuse the two relations leads to underlying problems with Web architecture. Reference is by nature ambiguous in any language. So any attempts by Web architecture to make reference completely unambiguous will fail on the Web. Despite popular belief otherwise, making further ontological distinctions often leads to more ambiguity, not less. Contrary to appeals to Kripke for…
Esd-standards describe y ofrece acceso a los vocabularios controlados utilizados y estándares asociados utilizados por el sector público y de gobierno en el Reino Unido. Es interesante para analizar por una lado, los vocabularios utilizados por un estado, y por otro, la política de acceso y disponibilidad implementada en relación con esos vocabularios
Vocabulario creado por una iniciativa multiorganizacional apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (ONU/EIRD), la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de Costa Rica (CNE), la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC) y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC). Es un ejemplo de cómo construir un vocabulario controlado utilizando una herramienta Wiki
Dewey.info es un sitio experimental que expone la estructura y clases de la DDC a través del esquema linked data. Inicialmente ofrece sólo los sumarios. Esta soportado por la OCLC
Reporte de implementaciones de web services de vocabularios controlados que utilicen Skos-Core
Vocabulario controlado que extrae los términos de los conceptos definidos en Wikipedia y establece las relaciones entre conceptos a partir del análisis de enlaces de la Wikipedia
Presentación de Diego Ferreyra realizada en el contexto del I Encuentro Reciaria (2009) que presenta tres posibles arquitecturas de cooperación para el uso de vocabularios controlados