Navegar por los elementos (491 items total)
- Idioma es exacto "Inglés"
Sort by:
Documentos presentados en la conferencia internacional Recrusos elctrónicos : definicón, selección y catalogacíon, realizada en noviembre de 2001 en Roma.
Proceedings of the Bicentennial Conference on Bibliographic Control for the New Millennium (2001).
Artículo de Johan Söderberg publicado en First Monday, v. 7,n. 3 (2002) que realiza una revisión histórica y crítica de la noción de propiedad intelecutal
Glosario, enciclopédia y punto de partida sobre bibliotecología y ciencias de la información desde el punto de vista de socio-cognitivo elaborado y mantenido por de Birger Hjørland.
CLIR is an independent, nonprofit organization. Through projects, programs, and publications, CLIR works to maintain and improve access to information for generations to come.
Asociación afiliada a la ALA dedicada a los oficios técnicos o paraprofesionales en el ámbito de la bibliotecología
Artículo de Stephen Chapman acerca de los costos del almacenamiento digital en el contexto de las bibliotecas digitales. Releva los costos considerados por la OCLC según tipo de material. Publicado en Journal of Digital information,v.4 n.2 (2003).
CQL (Common Query Language) es un lenguaje formal para realizar consultas en sistemas de recuperación de información (OPACs, motores de búsqueda, etc). Es parte del proyecto ZING de la la Agencia Z39.50.
Generador de licencias Creative Commons. A través de un formulario, puede establecer las condiciones de circulación, apropiación y explotación para una producción a partir de una licencia.
Base de datos de artículos, libros y recursos digitales sobre tecnologías de la información. Ofrece buscador por cita, autor, tema. Incluye una bibliografía crítica de cada recurso y la posibilidad de generar bibliografías automáticas.
Gestor de metadatos libre y desarrollado por el Internet Scout Project. Permite gestión de vocabularios de metadatos, cualificadores y vocabularios controlados. Incluye foros por recurso, gestión de usuarios .... y más. Esta desarrollado en PHP y MySql.
Completisimo documento elaborado por el grupo de trabajo de la OCLC Preservation Metadata: Implementation Strategies (PREMIS). Incluye la conceptualización del modelo de descripción PREMIS, parámetros técnicos y metodológicos y ejemplos de aplicación.
Sitio que concentro las ponencias de las conferencias de la iniciativa Dublin Core (2002-2005)
Artículo de Duncan Hull1, Steve R. Pettifer y Douglas B. Kell sobre herramientas y estrategias para expandir los servicios de bibliotecas digitales.
DescribeThis desarrolla una serie de servicios orientados a la extracción,generación y explotación de metadatos a partir de recursos en línea. Es capaz de convertir de múltiples formatos electrónicos (RSS, XHTML/HTML, PDF, etc) a Dublin Core. También es compatible y es capaz de extraer metadatos de licencias Creative Commons, registros bibTex y procesa el formato propietario de Amazon. Un desarrollo excelente y muy profesional
Recomendaciones técnicas desarrolladas por el proyecto RLG para la utilización de metadatos en la descripción de materiales culturales en base al esquema MODS. Incluye ejemplos.
Directrices elaboradas por Bente Dahl Rathje, Margaret McGrory, Carol Pollitt y Paivi Voutilainen bajo el auspicio de la IFLA (2005)
Effective library and information skills instructional programs not only help students acquire the skills they will need to solve their information problems, but also stimulate intellectual curiosity and encourage continued information seeking and exploration. This article describes some well-known theories and concepts of motivation and how they relate to library and information skills instruction. Illustrations of the integration and application of motivation models to library and information skills instruction and some relevant areas for future research on motivation in this context are suggested. By Ruth V. Small