Navegar por los elementos (117 items total)
- Idioma es exacto "Español"
Sort by:
EasyThes: interfaz web de consulta para Tematres basada en la librería EasyUI, especializada en el despliege de páginas en HTML5
El Auto-Clasificador de Mole guru es una plataforma que provee autómatas de clasificación en línea para facilitar el etiquetado de textos especializados. Utiliza vocabularios controlados para normalizar la asignación de descriptores, herramientas de procesamiento de lenguaje natural analizar los contenidos y aprendizaje automático para moderar la asignación de descriptores.
Tesauro Relatoría Jurisdicción Especial para la Paz elaborado y mantenido por la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Base de datos de cursos y otros eventos sobre Biblioteconomía y Documentación, Literatura infantil, Lectura, Promoción de la lectura, etc.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Sitio desarrollado por Unión Latina que ofrece acceso a directorios de recursos, programas, eventos, proyectos en curso y ofertas de formación profesional en el campo de la documentación.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Carta de principios establecida por la UNESCO (2003)
Artículo de Soria Ramírez Verónica publicado en Biblioteca Universitaria, n.2,v.6 (2003) acerca de los nuevos modelos de comunicación científica emergentes a partir de los e-print.
Relevamiento de la situación de los servicios bibliotecarios en línea en los programas de educación a distancia de las universidades públicas argentina. Publicado en Ciência da Informação, v.33, n.3 (2004)
Artículo de Yohannis Marti-Lahera que aborda la definición de la noción de usuario y realiza un relevamiento de los distintos marcos teóricos utilizados en la definición de usuario y los estudios de usuarios. Publicado en Ciência da Informação,v.33,n.3 (2004).
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Charla impartida por Sebastián Bloj en el contexto de la reunión anual de ABGRA (2005)
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Reseña de un texto de Cynthia Brewer acerca de las condiciones de legibilidad y contraste de los colores en cartografía. La autora discrimina 4 tipos de esquemas de color, según el tipo de información a soportar y el medio a utilizar.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Herramienta en línea que evalua la legibilidad web (o facilidad de lectura web) de una página en base a análisis de frecuencia, terminológico, cantidad de sílabas promedio y aspectos sintácticos.
Versión para análisis del software ABCD. El archivo comprimido incluye todos los elementos necesarios para el funcionamiento del sistema a nivel local: Apache, PHP y otros scripts
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Integarción un poco salvaje del TemaTres y Joomla
Artículo de Rafael Capurro publicado en Maracaibo v.4 n.1, (2007) en el que describe su conocida diferenciación entre el paradigma físico, cognitivo y social de la información
Video que reproduce fragmentos del experimento de Asch en el que personas dan respuestas erroneas para no disentir con los demás
TAPoR (Text Analysis Portal for Research) reúne herramientas y metodologías para el análisis, descripción y tratamientos de corpus textuales. Permite explorar las herramientas disponibles según el modelo de definición de las humanidades digitales establecido por TaDiRAH.