Traducción al portugués hecha por División de de Bibliotecas y Documentación - PUC-Rio

Artículo de Duncan Hull1, Steve R. Pettifer y Douglas B. Kell sobre herramientas y estrategias para expandir los servicios de bibliotecas digitales.

Blog mantenido por Ernesto Della Riva dedicado a promover la difusión de información, el conocimiento y la amistad entre los bibliotecarios del mundo

Etiquetas


Sitio de la comunidad argentina de Koha que ofrece acceso a documentación en español sobre la herramienta, procesos de migración (ej: ISIS a Koha) y manuales de catalogación entre otros recursos

Blog dedicado al humor bibliotecario mantenido por la bibliotecóloga chilena Leslie Villanueva Flores

Etiquetas


Blog de entrevistas mantenidos por la bibliotecóloga chilena Leslie Villanueva Flores

Etiquetas


Informe publicado por la UNESCO y redactado por Ralph Catts y Jesus Lau sobre el marco de análisis de la afabetización informacional y la formalización de sus indicadores para el 2008

Glosario, enciclopédia y punto de partida sobre bibliotecología y ciencias de la información desde el punto de vista de socio-cognitivo elaborado y mantenido por de Birger Hjørland.

Extensión para firefox que realiza evaluaciones sobre las condiciones de accesibilidad de una página web.

Etiquetas


Publicación cuatrimestral de la Escola de Ciência da Informação da UFMG.

Wiki colaborativo sobre documentación, ciencias de la información y bibliotecas

Lista de herramientas libres para archiveros, bibliotecarios, documentalistas y museólogos administrada por Oskar Calvo

Recopilación de directrices sobre diseño de formularios web realizada por Olga Carreras del blog Usable y accesible

Herramienta para crear wireframes en línea. Dispone de una versión gratuita.

Ponencia de Diego Ferreyra presentada al 3er. Encuentro Internacional de Catalogadores: Tendencias actuales en la organización de la información, Buenos Aires (Argentina, 2007).

Curso redactado por Remedios Melero Melero y José Manuel Barrueco Cruz orientado a describir y dar a conocer la iniciativa open access, los repositorios institucionales o temáticos, las declaraciones internacionales respecto al open access, las plataformas tecnológicas para la creación de repositorios, los proveedores de servicios, aspectos relacionados con políticas de depósito o auto-archivo y la respuesta de los investigadores a estas iniciativas.

Proyecto inglés orientado a explorar el campo de los repositorios documentales institucionales con el fin de a establecer lineamientos, experiencias y buenas prácticas con miras al futuro de la comunicación científica. Reúne recursos, proyectos, manuales y enlaces.

Entrevista a Diego Ferreyra publicada en la revista Simplex (n.24, 2007) acerca de la Arquitectura de la información en general y de la arquitectura del portal educ.ar en particular.

Versión digital y traducida del libro de Mary R. Barton y Margaret M. Waters (MIT,2005) resultante del programa de seminarios sobre el Aprendizaje de Repositorios Institucionales Digitales (LEADIRS).