Navegar por los elementos (67 items total)
- Idioma es exacto "Español"
Sort by:
Papers with Code es un sitio gratuito y abierto que reúne con documentos, código, set de datos, métodos y de evaluación relativos al campos del Machine Learning (aprendizaje automático) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP). Incluye una sección que sintetiza el "estado del arte" (state-of-art) en cada campo de investigación
Encabezamientos de materia LC en español redactado y mantenido por un proyecto de investigación de 2007 cuyos propósitos son demostrar la utilitdad de datos de autoridades compartidos, promocionar la catalogación colaborativa, y beneficiar a los lectores e investigadores de habla hispana.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Base de datos de cursos y otros eventos sobre Biblioteconomía y Documentación, Literatura infantil, Lectura, Promoción de la lectura, etc.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Sitio desarrollado por Unión Latina que ofrece acceso a directorios de recursos, programas, eventos, proyectos en curso y ofertas de formación profesional en el campo de la documentación.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Carta de principios establecida por la UNESCO (2003)
TemaTres es una aplicación Web liberada bajo licencia GPL para la gestión de lenguajes documentales. Se encuentra orientada especialmente el desarrollo de tesauros jerárquicos, pero también puede utilizarse para desarrollar estructuras de navegación web, bibliotecas digitales, o en una biblioteca tradicional para gestionar los lenguajes documentales en uso. Fue desarrollada por Diego Ferreyra.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Charla impartida por Sebastián Bloj en el contexto de la reunión anual de ABGRA (2005)
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Reseña de un texto de Cynthia Brewer acerca de las condiciones de legibilidad y contraste de los colores en cartografía. La autora discrimina 4 tipos de esquemas de color, según el tipo de información a soportar y el medio a utilizar.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Herramienta en línea que evalua la legibilidad web (o facilidad de lectura web) de una página en base a análisis de frecuencia, terminológico, cantidad de sílabas promedio y aspectos sintácticos.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Aplicación libre que permite implementar una intefaz de consulta a partir del procesamiento de registros provenientes de una SIGB, un repositorio OAI y otras fuentes de datos estructurados
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Integarción un poco salvaje del TemaTres y Joomla
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
BIBLIOTECA Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cuyo
Versión en base al procesamiento automático del Tesauro elaborado por Mireya Yépez Cruz, Centro de Información del Programa Andino de Derechos Humanos, Ecuador disponible en www.uasb.edu.ec/padh
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
ambiente de edición y corrección colaborativa
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
gooseGrade es un servicio gratuito que permite la edición y corrección colaborativa de contenidos. Los usuarios pueden editar y proponer correcciones sobre un sitio o contenido
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
ejemplo de elgg en educacion
Es una herramienta web que permite gestionar el acceso a servicios de internet por parte de los usuarios, reserva de computadoras y otros recursos.