Navegar por los elementos (1941 items total)
Sort by:
CiteSeer is un repositorio digital de literatura científica especializada en ciencias de la información y computación. Ofrece una amplia cobertura en temas relacionados con el desarrollo de servicios documentales y de información, análisis bibliométricos de citas y un potente buscador.
citeas.org es una herramienta que permite generar una cita normalizada de acuerdo a pautas a partir de un identificador. Puede ser una URL, un DOI un arXiv ID o incluso palabras clave. Genera referencias para todo tipo de fuentes (datos primarios, comunicaciones científicas, aplicaciones informáticas, sitios web, etc). Dispone de una API para automarizar el proceso
Herramienta web para redacción de citas según pautas Harvard, APA, MLA
CSL es una especificación formal para la codificación de datos de citación. Permite codificar metadatos de citación y exponer los datos formateados en cientos de normas de citación
El Círculo de Estudios sobre Bibliotecología Política y Social (CEBI) es un colectivo autónomo de profesionales de la biblioteca, con sede en la ciudad de México, que trabaja sobre bases teóricas y prácticas para promover la praxis (pensamiento y acción) de la bibliotecología engarzada con la ciencia política y la sociología.
Versión electrónica de la revista editada por el Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia.
Implementación de vocabularios para CIDOC
Excelente sitio dirigido por Maria Pinto Molina dedicado a ofrecer enlaces y recursos academicos sobre el resumen.
This paper presents the results of a survey on national bibliographies among the members of the Conference of Directors of National Libraries in 2001. by Unni Knutsen.
Blog mantenido por David Chacobo (Barcelona) sobre gestión de la información, documentación, tecnologías de la información y comunicación y gestión del conocimiento en la sociedad de la información.
Página creada para los Bibliotecarios Escolares del Mundo Hispano. Página creada para los Bibliotecarios Escolares del Mundo Hispano.
El Centro de Recursos es un lugar de encuentro, un espacio de comunicación e intercambio en el que se desarrollan experiencias de aprendizaje que integrado plenamente en el proceso pedagógico favorece la autonomía y responsabilidad de los alumnos en sus aprendizajes.
Blog dedicado a los bibliotecarios dependientes del SPEP provincia de Santa Fe mantenido por Ana María Córdoba
Informe elaborado por Karen Markey, Soo Young Rieh, Beth St. Jean, Jihyun Kim y Elizabeth Yakel y publicado por CLIR sobre el uso de repositorios institucionales para la gestión de documentos digitales en el contexto del proyecto MIRACLE
Celsius es una herramienta, desarrollada por el equipo de PREBI-SEDICI en la UNLP, que permite realizar la gestión de los pedidos de los usuarios, comunicarse con ellos, realizar intercambios bibliográficos con otras instituciones de la red, y obtener estadísticas en tiempo real sobre el funcionamiento del servicio. Esta desarrollada en PHP y utiliza bases de datos MySQL
CDWA Lite es un esquema XML para la descripción de bienes culturales basadoen las Categories for the Description of Works of Art (CDWA) y la guía Cataloging Cultural Objects (CCO).
El consorcio UDC (Universal Decimal Classification Universal Decimal Classification) ofrece una base de datos ISIS con todas la tablas, tablas auxiliares y otras funcionalidades. En este sitio se puede acceder al formulario de solicitud.
CDPedia es un proyecto de Python Argentina para permitir y facilitar el acceso a la información de la Wikipedia sin necesidad de una conexión a Internet.Toda la información incluída fue obtenida de Wikipedia en la fecha indicada arriba, y es una foto del contenido on-line en ese momento.