Revista electrónica de la Association of College and Research Libraries (ACRL).

Glosario básico sobre lenguajes y tipologías de metadatos.

Artículo de William Denton que realiza un estudio comparativo entre las FRBR y los postulados o principios de Cutter, Panizzi y Lubetzky en relación a la descripción documental.

Etiquetas


Tesis profesional presentada por Héctor Cocoletzi Moreno

Tesis profesional presentada por María de Lourdes Fernández Ramírez.

Extractos del libro de Santi Romero acerca de la planificación, diseño e implementación de proyectos edilicios y de diseño ambiental en bibliotecas.

Artículo de Cristina Herrero Pascual que estudia el concepto y metodología del control de autoridades, así como su aplicación en catálogos automatizados. Se hace un balance general de los resultados obtenidos en su aplicación y una reseña de la normativa planteada por el GARE.

Orientaciones didácticas para la Formación de usuarios de biblioteca escolar. Documento elaborado por la Biblioteca del Docente de la Cdad. de Buenos Aires

Artículo de Alfons Cornella que relativiza la concepción opr la cual la sociedad de la información depende primoridalmente de una dimensión teconlógica sin considerar el contexto socio-cultural.

Estudio de Gary Flake, Steve Lawrence, C. Lee Giles y Frans Coetzee acerca de la posibilidad de identificar estructuras autorganizativas de la información en la web.

Una historia breve y concisa de los sistemas de recurperación de información, desde el índice hasta el cálculo vectorial

Selección de capítulos relativos a bibliotecas, archivos y servicios de información extraídos de Reporte de la UNESCO para el bienio 1997/98.

Investigación de Jonathan Furner acerca de la introducción de nociones cognitivas y socio-cognitivas en el corpus teórico de la bibliotecología.

Etiquetas


Estudio y reporte desarrollado por la UNESCO sobre el estado del arte en el ámbito de la comunicación y la información durante el bienio 1999-2000

Weblog gestionado por Fernando Siles dedicado especialmente a clasificaciones, categorías, taxonomías, tesauros y algo de biblioteconomía y documentación.

Formato MARC21 reducido o abreviado. Contiene los campos más utilizados.

Recopilación de códigos de ética profesional realizada por la IFLA-FAIFE.

Recopilación de códigos de ética y declaraciones de misión y funcniones realizada por Wallace Koehler.

Consorcio generado por la Universidad de Luján, Universidad Nacional de General San Martín, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de General Sarmiento.

MARC21 bajo Winisis (7,1 mgbytes). Esta aplicación implementa formatos MARC21 bajo Winisis a través de ISISMARC. Incluye una base de datos bibliográfica, de autoridades, de terminología y clasificación. Incluye interface en castellano.