Comparación entre las prácticas actuales en el contexto de la FRBR, las AARC2 y los principios de Paris. Ponencia presentada por Monika Münnich y Hans Popst al <a href="http://www.ddb.de/news/ifla_conf_papers.htm">First IFLA Meeting of Experts on an International Cataloguing Code</a>.

Etiquetas


Sitio que permite generar un PDF a partir de cualquier URL

Informe Pedro Manuel Díaz Ortuño de que pretende poner de manifiesto las dificultades que entraña el despliegue efectivo del Web Semántico e identificar los acuerdos y realizaciones alcanzadas. Publicado en Anales de documentación, n. 6 (2003).

Artículo publicado por Luis Bermello Crespo1 en ACIMED, v12,n6 (2004) sobre catalogación de publicaciones periódicas en contexto automatizados.

Etiquetas


Ponencia de E.Barber, N.Tripaldi, S.Pisano, V.Werner, S. D'Alessandro, S. Romagnoli y V. Parsiale sobre el proyecto trienal (1998-2000) UBACYT TF 06, investiga el proceso de automatización de las bibliotecas universitarias de la República Argentina. La ponencia fue presentada en la SNBU 2000 (Florianapolis).

Chahbenderian, Estela. Procesos técnicos, el escenario del cambio en la biblioteca universitaria. Trabajo presentado en el V Encuentro de Bibliotecas Universitarias en el marco de la XXXIV Reunión Nacional de Bibliotecarios. Buenos Aires, 25 - 29 de Abril de 2000.

Recopilación de códigos de ética profesional realizada por la IFLA-FAIFE.

Completa recopilación de declaraciones y documentos realizada por Infolibrarian relativos a las competencias profesionales necesarias según tipos de bibliotecas y tipos de actividades

Written by the RUSA Task Force on Professional Competencies, chair, Jo Bell Whitlatch and members, Nancy E. Bodner, Muzette Z. Diefenthal, Nancy Huling and Kathleen M. Kluegel. Approved by the RUSA Board of Directors, January 26, 2003.

Mascara es una interface de carga basada en MARC21 desarrollada por Control Informação e Documentação a través de las librerías DLL de Winisis. Permite entornos multiusuarios.

La Base de Datos Unificada (BDU) está formada con el aporte de todas las universidades que tienen informatizadas todas o partes de sus bibliotecas y participan del programa SIU - Bibliotecas .

Directorio de tutoriales sobre el uso medios informáticos para el procesamiento, análisis, codificación y digitalización de fuentes documentales (textuales, sonido, imágen, etc) en el campo de las humanidades

Extensión para el navegador que convierte en texto las inscripciones en imágenes. Es como un OCR embebido en el navegador. Permite seleccionar texto desde la imagen, traducirlo o copiarlo.

Sitio desarrollado por el Grupo BPI de FESABID que reune recursos y definiciones acerca de la propiedad intelectual y sus problemáticas en la actualidad.

Presentación realizada por Mario Barité en el Tercer encuentro de directores de las escuelas de bibliotecología del Mercosur (1998, Chile).

Ponencia presentada por Claudia Gilardoni S. en la IX Conferencia Internacional Bibliotecología (Chile, 2002).

Tesis elaborada por Ana Karina Méndez S. y Joselin Veitía O. que propone una normalización del acceso por materias de los catálogos en línea en bibliotecas universitarias

Tesis doctoral de Francisco Javier Martínez Méndez para la formalización de un marco de análisis y evaluación de motores de búsqueda web. Un documento impresionante por su exhaustividad e integración.

Ponencia de Jesús Tramullas Sanz presentada a las 3ras. Jornadas de Bibliotecas Digitales (2002).