Navegar por los elementos (203 items total)
- Tipo es exacto "Herramientas"
Sort by:
lingvoj.org ofrece un acceso a una representación en RDF a una descripción de 522 lenguas y sus código ISO de identificación
Con el auspicio de la Andrew W. Mellon Foundation, un grupo de bibliotecas de todo el mundo se propone explorar la posibilidad de construir un marco alternativo al modelo de Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas, un modelo basado en ambientes abiertos de gestión de bibliotecas llamado Open Library Environment (OLE). Este modelo estaría basado en la articulación de componentes utilizando una arquitectura basada en servicios (Services Oriented Architecture - SOA) y no en la integración de procesos y funciones.
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Lista de web services en el campo de la representación formal de conocimiento y los vocabularios (KOS-based web services) mantenida por la Hypermedia Research Unit de la University of Glamorgan.
ResCarta Toolkit es una herramienta JAVA distribuida bajo licencia GPL que incluye herramientas para la gestión y descripción de recursos digitales. Dispone de un script auto-instalable.
DataPortability.org esta orientado a reunir y organizar iniciativas tendientes a garantizar la portabilidad de datos a través de aplicaciones, comunidades y ambientes tecnológicos utilizando estándares
Taxonomy ShareSpace es un sitio dedicado a recopilar y describir taxonomías y vocabularios controlados
Directorio llamado Sweet Tools con más de 150 herramientas que utilizan tecnologías basadas en la web semántica o que pueden generar productos o servicios basados en la web semántica.
ejemplo de herramienta para armar tesauros
Artículo de T.D. Wilson publicado en Information Research (v.8, n.1, 2002) que presenta el concepto de "gestión del conocimiento" como un concepto paraguas que engloba diferentes prácticas, técnicas y metodologías que no necesariamente comparten un mismo modelo teórico
Traducción al español de la definicón de conocimiento abierto. Incluye a su vez datos, contenidos e información abiertos.
Recopilación de sistemas y herramientas open source viables o con condiciones de implementación favorables mantenida por Eric Lease Morgan
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Presentación realizada por Jeanne Kramer-Smyth en Semantic Community Wiki (2009) sobre la integración de herramientas de gestión de vocabularios controlados en la gestión del Centro de Medios Digitales de Discovery Communications.
Wordle es un servicio que genera nubes de palabras a partir del análisis de sitios, textos específicos o cuentas de del.icio.us. Muy práctico para comunicar marcos conceptuales con la la capacidad de síntesis de una imagen y el grado de generalidad de una nube de etiquetas
El Consorcio UDC ofrece para su consulta cerca de 2,000 clases y tablas auxiliares conocidas como el UDC Summary
Cloudalicious es un servicio que permite acceder a un gráfico y datos estadísticos acerca las palabras clave utilizadas en delicious para etiquetar un sitio a través del tiempo.
Proyecto dedicado a investigar las posibilidades de modelo LinKed Data, la combinación de referencias únicas en el contexto de Internet (URIs) y esquemas de metadatos expresados en RDF.
Zemanta es un servicio web que permite hace un análisis de contenido de un post o artículo y sugiere palabras clave, recursos e imágenes relacionadas o artículos de la wikipedia
Artículo de Clay Shirky sobre ontologías, clasificación y categorización
Manual de Skos (Simple Knowledge Organization System, Sistema para la Organización del Conocimiento simple) traducido por Juan Antonio Pastor Sánchez y Francisco Javier Martínez Méndez de la Universidad de Murcia del SKOS Simple Knowledge Organization System Primer", publicada el 18 de agosto de 2009. Skos es un esquema RDF para la publicación de tesauros, taxonomías y vocabularios controlados en general.
Directorio de aplicaciones y herramientas para brindar servicios basado en el protocolo de cosechado de metadato OAI-PMH. El directrio es mantenido por Open Archives.