• Etiquetas: procesamiento de lenguaje natural
Conjunto de librería PHP que permite analizar textos a través de técnicas de procesamiento de lenguaje natural

Directorio de tutoriales sobre el uso medios informáticos para el procesamiento, análisis, codificación y digitalización de fuentes documentales (textuales, sonido, imágen, etc) en el campo de las humanidades

Herramienta que permite analizar textos (en inglés) según diversas métricas de legibilidad textual

Plataforma que reúne diversas herramientas para publicar, buscar y analizar literatura científica. Permite explroar según pautas de citación, detección de términos y conceptos, detección de plagio y otras utilidades

App que permite la toma de registro de entrevistas psiquiátricas/psicológicas y luego el análisis aplicando de diferentes algoritmos. Desarrollada por Facundo Carrillo

Sobek es una herramienta de minería de texto para usos educativos. Se ha utilizado en diversas tareas, como ayudar a los docentes en el proceso de evaluación de actividades de producción textual, o en actividades de lectura y escritura. Tiene soporte para portugués e inglés

Curso en línea y gratuito de la Universidad de Stanford sobre procesamiento de lenguaje natural

Herramienta liberada por google que sirve para analizar sintácticamente textos.

TAPoR (Text Analysis Portal for Research) reúne herramientas y metodologías para el análisis, descripción y tratamientos de corpus textuales. Permite explorar las herramientas disponibles según el modelo de definición de las humanidades digitales establecido por TaDiRAH.

Sitio dedicado a la investigación en tecnologías digitales aplicadas a los estudios lingüísticos. Reúne las investigaciones, aplicaciones y servicios desarrollados por Irene Renau y Rogelio Nazar , investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

web services que permite extraer palabras claves o clasificadores de un texto

Vías de solución y configuración para la codificación de caracteres en varios ambientes y plataformas

Herramienta que permite analizar texto no estructurado. Ofrece informes de frecuencia, contexto, relación entre términos y más.

Vocabulario controlado que extrae los términos de los conceptos definidos en Wikipedia y establece las relaciones entre conceptos a partir del análisis de enlaces de la Wikipedia

Wink es una librería javascript que permite analizar y procesar texto. Permite entrenar modelos, realizar análisis estadísticos sobre textos en inglés

Yake es un algoritmo para la extracción de términos basado en rasgos textuales que no recurre a entranamientos, modelos o corpus textuales previos para extraer términos

Zemanta es un servicio web que permite hace un análisis de contenido de un post o artículo y sugiere palabras clave, recursos e imágenes relacionadas o artículos de la wikipedia