Navegar por los elementos (326 items total)
- Tipo es exacto "Documentos"
Sort by:
Documento de base VI Encuentro de Bibliotecas Universitarias, 18 de abril de 2001. Preparado por Beatriz Oellers y Rosa Monfasani
Guía elaborado por Fred R.Byers sobre el cuidado y preservación de los distintos tipos de CDs y DVDs. Publicado por el CLIR (2003).
This paper presents the results of a survey on national bibliographies among the members of the Conference of Directors of National Libraries in 2001. by Unni Knutsen.
Versión digital y traducida del libro de Mary R. Barton y Margaret M. Waters (MIT,2005) resultante del programa de seminarios sobre el Aprendizaje de Repositorios Institucionales Digitales (LEADIRS).
Libro editado por el Centro de Documentación del Servicio de Renovación Pedagógica del Departamento de Educación y Cultura de Navarra. Da una serie de consejos muy útiles para la organización de la biblioteca escolar. Presenta también varios anexos que reproducen los documentos necesarios para la organización y funcionamiento de la misma.
Versión digital de la 3ra edición de las pautas para comunidades multiculturales de la Sección de IFLA Servicios Bibliotecarios para Poblaciones Multiculturales
Escuela de Bibliotecología. Estudio y Educación de Usuarios. Profesora: Sra. Carmen Pérez O. Ayudante: Sra. María Eliana Jirón
Control o caos bibliográfico: un programa para los servicios bibliográficos nacionales del siglo XXI
Ponencia presentada en el 67º Congreso General y Consejo de la IFLA, Boston, USA, 16-25 de agosto de 2001. El autor describe las iniciativas llevadas a cabo durante los últimos 30 años para conseguir el Control Bibliográfico Universal a través de la normalización internacional de las reglas y formatos de catalogación. Traducción publicada en Anales de documentación, n6 (2003).
Artículo de Stephen Chapman acerca de los costos del almacenamiento digital en el contexto de las bibliotecas digitales. Releva los costos considerados por la OCLC según tipo de material. Publicado en Journal of Digital information,v.4 n.2 (2003).
Artículo de José Antonio Moreiro publicado en el v.31, n.1 (2002) de la revista Ciencias de de la Información. Ofrece un marco conceptual claro y herramientas técnicas para abordar una evaluación de las tareas de indización.
Cuidar y narrar la vida es un diagnóstico participativo sobre las prácticas, retos y sueños de las mujeres diversas que comunican para la defensa de los territorios en México. A partir de una indagación plural aborda y propone respuestas para preguntas centrales para colectivos vulnerados: ¿qué significa ser defensora y comunicadora en contextos diversos? ¿cuáles son las acciones para garantizar que la voz sea escuchada? ¿Cómo nombrar sin ser señalado?
Material eleborado para CLADES/CLACSO por Julio Cubillo que ofrece métodos, conceptos y procedimientos útiles para la formulación de proyectos de información.
Documento de Marina Jiménez Piano correspondiente al curso dictado en la Universidad de Castilla - La Mancha (2001-2002). Incluye ejemplos y explicaciones de las GARE y del formato MARC21 para Autoridades.
Completisimo documento elaborado por el grupo de trabajo de la OCLC Preservation Metadata: Implementation Strategies (PREMIS). Incluye la conceptualización del modelo de descripción PREMIS, parámetros técnicos y metodológicos y ejemplos de aplicación.
Documento de Vicent Giménez Chornet que explora las posibilidades descriptivas en relación al procesamiento documental del formato EXIF (Exchangeable image file format)
Artículo de Aracelly Ugalde Víquez que explica como realizar migraciones bajo ISIS.
Documento preliminar aprobado por la Reunión IFLA de Expertos sobre un Código Internacional de Catalogación, 1ª, Francfort, Alemania, 2003. Traducción de Elena Escolano Rodríguez y revisión de Ageo García)
Borrador aprobado por la Reunión IFLA de Expertos sobre un Código Internacional de Catalogación, (Francfort, Alemania, 2003). Tradución de Elena Escolano Rodríguez. Actualización de los "Principios de París" (1961).
Artículo general, completo e introductoria al universo de los metadatos escrito por Ana María García Martínez y publicado en el BOletín de la AAB (n. 63, 2001)
Síntesis de la Exposición realizada por el Dr. Gerardo Filippelli en el 3er Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas (Buenos Aires, 2001).