Navegar por los elementos (1941 items total)
Sort by:
FOLIO es una plataforma de código abierto para el desarrollo de servicios bibliotecológicos. Se encuentra en proceso de desarrollo de la primera versión estable. Comprendería los módulos previstos en los sistemas integrados de gestión y las funcionalidades y capacidades de las herramientas de gestión de recursos digitales. Tendrá una arquitectua orientada a web services siguiendo la arquitecutra OKAPI
Herramienta de gestión de bibliotecas que integra diferentes módulos (préstamo, consulta, acceso a documentos electrónicos, lector de documentos). Mantenida por la Biblioteca pública de Nueva York. Esta desarrollado en Python
Proyecto financiado por la agenda de investigación CONICET uqe ofrece colecciones digitalizadas de revistas y publicaciones periódicas, con sus índices completos y el acceso a algunos artículos.Mantenido por docentes e investigadores de distintas disciplinas interesados en el estudio de la prensa, las revistas culturales y las publicaciones periódicas argentinas
Directorio de herramientas informáticas útiles para tareas de investigación académica. Dispone de recursos para el análisis, identificación, digitalización, descripción y gestión de datos y recursos digitales.
Buscador de alimentos sin gluten listados por ANMAT. Creado y mantenido por Malena Rey
Base de datos terminológica de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Compila términos científicos y técnicos extraídos de los documentos de patentes con el fin de alentar el uso coherente y riguroso de términos en distintos idiomas, así como de facilitar la búsqueda y la divulgación de conocimientos científicos y técnicos.
Directorio de glosarios mantenido por el Parlamento europeo con más de 5000 glosarios de diversas disciplinas e idiomas
Documentación técnica y de estilos para la codificación de interfaces web (HTML) de la biblioteca pública de Nueva York. Incluye ejemplos, recomendaciones, pautas de accesibilidad y usabilidad. Dispone de una compresiva lista de verificación de calidad y una lista de herramientas de validación técnica
Proyecto realizado por la Universidad Nacional de Quilmes que permite acceder a la toda la colección de la Revista Pelo en formato digital. Dispone de buscador y accesos cronológicos
Repositorio de documentación técnica, tutoriales y recursos didácticos sobre metadatos y gestión de datos desarrollado y mantenido por el College of Computing & Informatics de la Drexel University
Proyecto orientado a desarrollar metodologías y herramientas tecnológicas de código abierto para codificar páginas orientadas a alivinar el peso del código (omite estilos, librerías incluídas, etc.) y utilizar atributos que permitan cualificar el contenido de la etiquetas (idioma, tipo de enlace, etc)
Directorio de tutoriales sobre el uso medios informáticos para el procesamiento, análisis, codificación y digitalización de fuentes documentales (textuales, sonido, imágen, etc) en el campo de las humanidades
Descripción sintética del esquema ARK para la identificación de recursos. Pondera sus ventajas y esquema de implementación
Algoritmo que permite generar identificadores únicos cortos en base a números. Dispone de implementaciones una multitud de lenguajes de programación
servicio de traducción que permite traducir términos sin límites de palabras. Dispone de una API pública
Herramienta que permite detectar posible plagio en artículos científicos y documentos
Código fuente de la herramienta para la gestión del buscador integrado de recursos antiguos y arqueológicos del museo británico https://finds.org.uk/
Proyecto de desarrollo compartido entre Google, Facebook, Tweeter y Microsoft para normalizar las herramientas y métodos para portar datos entre plataformas y ambientes bajo login
LOTERRE (Linked Open TERminology REsources) es un servidor de vocabularios controlados mantenido por el Inist-CNRS (Francia)