50 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting /
-
Proyecto desarrollado por el Laboratório de Estudos Métricos da Informação na Web (Lab-iMetrics/UFAL) que reúne las referencias de los artículos científicos sobre ciencias de la información publicadas en el marco de la comunicación científica brasileraVoting 0
-
Entorno de acceso abierto le permitirá usar adecuadamente expresiones académicas como colocaciones (análisis detallado, estudio pormenorizado, corroborar una hipótesis) y fórmulas (a continuación, con el propósito de).
HARTA ofrece la posibilidad de realizar consultas directas, bien a partir de un nombre como estudio para encontrar sus colocaciones, bien a partir de una fórmula como en el presente estudio para ver cómo usar esta expresión. Asimismo, permite hacer búsquedas según funciones discursivas tales como ‘presentar las conclusiones de la investigación’ o ‘hacer referencia al propio trabajo’, y facilitar así la tarea de redacción de textos en el ámbito investigador. Además, se da acceso a un corpus formado por artículos científicos de todos los dominios.Voting 0 -
RecycLivre.com es un sitio web dedicado a la venta de libros usados. Esta orientado a mantener en circulación los libros, ofrece un servicio gratuito para recuperar libros usados y les da una segunda vida freciéndolos a la venta. Los retiran gratuitamente y los precios de venta son fijos según un escalafón de referencia.Voting 0
-
citeas.org es una herramienta que permite generar una cita normalizada de acuerdo a pautas a partir de un identificador. Puede ser una URL, un DOI un arXiv ID o incluso palabras clave. Genera referencias para todo tipo de fuentes (datos primarios, comunicaciones científicas, aplicaciones informáticas, sitios web, etc). Dispone de una API para automarizar el procesoVoting 0
-
Sistema dedicado a la resolución de identificadores únicos que permite orientado a la identificación de datos y recursos para la comunidad científica. Actualmente se encuentra enfocado en el dominio de las ciencias de la vida. Soporta identificadores persistentes en forma de URI y CURIE. Permite la referencia de datos de manera independiente de la ubicación de los recursosVoting 0
-
Scholarpedia es una wikipedia de acceso abierto y con revisión por pares escrita y mantenida por investigadores acreditados en el instituciones científicas o académicas.Voting 0
-
Libro de obra, de carácter introductorio, está dirigida a estudiantes y profesionales de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información de lengua española, que se enfrentan por primera vez al diseño y desarrollo de tesauros. Se encuadra en el marco referencial de la Organización del Conocimiento y se basa principalmente en la nueva norma ISO 25964-1/2 que ha puesto énfasis en la publicación electrónica del tesauro. Sus doce capítulos tratan sobre la Organización del Conocimiento, sus sistemas y los distintos enfoques con que éstos han sido estudiados. Se define y caracteriza el tesauro, se resume su historia, se describe su vocabulario, las relaciones y el orden sistemático, así como su evaluación, publicación y actualización. También se hace referencia a la interoperabilidad entre tesauros y otros sistemas de organización del conocimiento, el software de gestión, los modelos de datos y los formatos de intercambio.Voting 0
-
Compendio de estadísticas e índices comparativos según paísesVoting 0
-
La propuesta elaborado por Tim Bernes-Lee para el desarrolla de un ambiente para compartir información entre personas (y máquinas) y los ejemplos de HiperMedia de referencia http://info.cern.ch/NextBrowser.htmlVoting 0
-
herramienta libre para gestionar, publicar, referenciar y compartir datos de investigación o reportesVoting 0