36 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting /
-
Foro orientada a la cooperación en el campo de las bibliotecas públicas. Entre otros recursos incluye documentos, un relevamiento de los sistemas bibliotecarios iberoamericanos y un directorio iberoamericano de bibliotecas públicas.Voting 0
-
Sitio desarrollado por la Georgia Public Library Service que se propone desrrollar un sistema integrado de gestión bibliotecaria bajo licencia GNU para una red 249 bibliotecas públicas.librariesVoting 0
-
Interesante formalización elaborada por Ana María Montoya Velázquez y Lina Marcela Velázquez Pantignoc para el desarrollo de colecciones en bibliotecas infantiles.Voting 0
-
Versión electrónica del libro de Nicola Campbell, Sue Sutherland y Kay Poustie publicado por Fundación BertelsmannVoting 0
-
Interesantisimo libro de Maija Berndton publicado por la Fundación Bertelsmann (2002).Voting 0
-
Documento elaborado por Shiraz Durrani perteneciente a la serie Public Library Policy and Social Exclusion(2000). Aborda el impacto de la globalización en los procesos de exclusión social y el rol que le cabe a las bibliotecas públicas.Voting 0
-
Artículo Elsa Barber y su equipo pubicado en Encontros Bibli, n.17 (2004) que analiza la prestación de servicios en las bibliotecas públicas y populares de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.Voting 0
-
Directorio de bibliotecas públicas de los países iberoamericanos desarrollado y mantenido por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas de España. La actualización la realizan los responsables de cada país, siendo para la Argentina la Biblioteca Nacional y la CONABIP.Voting 0
-
Artículo de Vanda Ferreira dos Santos publicado en Anales de Documentación (v.7, 2004) que describe la puesta en marcha del programa de la Sociedad de la Informa-ción en Brasil y su aplicación en las bibliotecas públicas brasileñas.Voting 0
-
Manual publicado por la ALA (2ª ed. rev., 2003). Incluye recomendaciones y técnicas en relación a los medios de comunicación, internet, la comunidad y autoridades institucionales o públicas.Voting 0