14 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting / - Bookmarks from other users for this tag
-
Compilación de herramientas para análisis de corpus lingüísticos mantenida por Kristin Berberich y Ingo KleiberVoting 0
-
AntConc es una herramienta freeware desarrollada por Laurence Anthony en JAVA que permite analizar corpus textuales. Permite extraer frecuencia de palabras, palabras clave, palabras en contexto, lemas (ngram) entre otras facilidadesVoting 0
-
Diatopix es una herramienta que permite observar, en un espacio web virtual delimitado por una lengua, la distribución geográfica del uso de palabras, términos, expresiones, etc. La herramienta usa el motor de búsqueda personalizado de Google y divide los resultados obtenidos entre los principales países donde se usa dicha lengua (Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Venezuela).Voting 0
-
Sitio mantenido por un grupo de estudiantes y egresados de la carrera de Letras que nos hemos especializado en el área de la Lingüística Computacional que reúne recursos, tutoriales y cursos sobre procesamiento del lenguaje naturalVoting 0
-
Base de datos colaborativa mantenida por la Universidad de Stanford que permite acceder a datos y herramientas de análisis de desarrollo del lenguaje en niños. Ofrece también herramientas de análisis de datosVoting 0
-
Base de datos que reúne las descripciones y accesos a los artículos y ponencias de diferentes eventos científicos dedicador al procesamiento de lenguaje natural y linguística computacional.Voting 0
-
Fuentes de datos abiertos enlazados en lingüística compiladas y mantenidas por John P. McCraeVoting 0
-
La Glottopedia es una enciclopedia sin restricciones de edición, hecha para y por lingüistas, que se encuentra en proceso de construcción. Contiene artículos lexicológicos sobre la terminología lingüistica y es plurilingüeVoting 0
-
Esta herramienta permite analizar la frecuencia de frases (N-gramas) en recursos bibliográficos según fechas e idiomas. Es útil para una infinidad de propósitos, además... se pueden descargar las fuentes de datos estructurados para realizar experimentos propiosVoting 0