• Idioma es exacto "Inglés"
Sitio dedicado a la investigación en tecnologías digitales aplicadas a los estudios lingüísticos. Reúne las investigaciones, aplicaciones y servicios desarrollados por Irene Renau y Rogelio Nazar , investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Recopilación y copia redundante (mirror) de fuente disponibles para garantizar sus condiciones de preservación y disponibilidad. Ofrece acceso a Sci-Hub, Library, Genesis, Z-Library, millones de libros, papers, set de datos, modelos de lenguaje y más

Internet artifacts es un sitio desarrollado y mantenido por Neal Agarwal dedicado a recopilar la historia de la web a través de los artefactos que marcaron hitos sociotécnicos. De momento va desde 1978 hasta el 2007.

Plataforma que reúne diversas herramientas para publicar, buscar y analizar literatura científica. Permite explroar según pautas de citación, detección de términos y conceptos, detección de plagio y otras utilidades

Transcript es una editorial académica dedicada al ámbito de los estudios culturales y las ciencias sociales. Permite un acceso abierto a todos los libros y contenidos publicados

alphaXiv es un entorno que permite discutir papers publicados en https://arxiv.org/ Permite también explorar el espacio según los artículos más discutidos.

LingBuzz es un repositorio colaborativo de artículos y trabajos de investigación sobre lingüística dirigido y desarrolado por Michal Starke. Permite descargar artículos, hacer un seguimiento de las versiones y proponer correcciones o comentarios.

Pessimists Archive es un proyecto para rescatar registros de la memoria colectiva sobre la histeria, la tecnofobia y el pánico moral que a acompañaron la emergencias de tecnologías e ideas. Se distribuye en formato de newsletter.

Tutorial sobre la construcción de tesauros

Etiquetas


Video con la presentación realizada por Alex Wright de su libro Glut: Mastering Information Though the Ages, una revisión histórica sobre las diferentes estrategias adoptadas por las sociedades a través del tiempo para organizar sus bienes culturales

Herramienta de google que sugiere palabras clave para un sitio o un texto en base al análisis de expresiones de búsqueda potenciales

Servicio ofrecido por el JISC (Reino Unido) que permite acceder a las tablas de contenido de más de 1200 publicaciones periódicas de más de 400 editores. Es posible acceder en diversos formatos (ej: rss) y mecanismos

Etiquetas


Sencillo cliente javascript desarrollado por Intrallect que permite consultar fuentes SRU.

Proyecto patrocinado por IBM que permite registrar un set de datos y explorar ditintas formas de visualización y representación del set de datos

Herramienta Web de gestión de contenidos orientado a bibliotecas. Dispone de un esquema modular (cursos, noticias, directorio temático, etc) y esta desarrolado por la Oregon State University Libraries y liberado bajo licencia GNU General Public License

Wiki que incluye y sistematiza información sobre herramientas informáticas disponibles para la gestión de archivos y descripción de recursos. Esta hecho en base al Report on archival management tools written (Lisa Spiro,January 2009) del Council on Library and Information Resources (CLIR),

Herramienta y plataforma (framework) para indexación, recuperación, procesamiento y presentación de fuentes de datos textuales (xml, txt, pdf, etc, etc) y otros procesos propios útiles en bibliotecas digitales.

Catálogo de stándares tecnológicos de todo tipo utilizados en educación mantenido por la la agencia británica UKOLN.

NewGenLib es un sistema integral de gestión de bibliotecas liberado bajo licencias GPL v3 (open source) desarrollado en conjunto entre una Verus (empresa indú) y el Kesavan Institute of Information and Knowledge Management (India) durante 4 años.

Herramienta libre para gestión integral de bibliotecas. Incluye clientes Qt y dispone de soporte para Postgres y SQLlite. Dispone a su vez de soporte para servicios basados en el esquema de almacenamiento y acceso de recursos digitales OFF system