Navegar por los elementos (510 items total)
- Idioma es exacto "Inglés"
Sort by:
Estándar internacional para la identificación de bibliotecas y organizaciones relacionadas con el sector de los servicios documentales y de información.
Análisis sobre las relaciones de correspondencia entre MARC21 y las FRBR y las posibles vías de implementación de una articulación entre ambos. Incluye ejemplos y una interesante tabla de correspondencia.
Visor y editor gratuito de archivos DjVu, n formato libre capaz de integrar color, texto, imágenes, dibujos, básicamente cualquier tipo de representación gráfica, y guardar por separado en una capa aparte un XML con el texto resultante a partir de un proceso de OCR.
Sitio dedicado a la comunidad de desarrollo bajo DjVu, un formato libre capaz de integrar color, texto, imágenes, dibujos, básicamente cualquier tipo de representación gráfica, y guardar por separado en una capa aparte un XML con el texto resultante a partir de un proceso de OCR. De esta manera mantiene la fidelidad gráfica y funcional del documento digitalizado, y permite a la vez su indexación por parte de base de datos textuales.
Propuesta de esquema de metadatos para la descripción de objetos culturales realizada por el Aquifer Metadata Working Group en el contexto de la Digital Library Federation (01/2006).
Sección dedicada a Bibliotecología y Ciencias de la información del Open Directory, el mayor directorio colaborativo compilado y editado por personas.
DocDecoder es una extensión para navegadores que permite acceder a una síntesis de los aspectos más relevantes de las políticas de cada sitio, aplicación o entorno digital (Términos y condiciones)
Artículo de Michael Buckland publicado en Information Processing and Management 32,n.1 (1996) que realiza una revisión del desarrollo de la disciplina en Estados Unidos durante el siglo XX
Draft Guidelines for Cataloging CD-ROMs at Yale March 1, 1999 (revised Sept. 21, 2001). Bajo formato MARC21.
Directrices para el desarrollo de políticas de información a nivel nacional en lo referente a la información de dominio público. Documento elaborado por Paul Uhlir para la UNESCO (2003).
Sitio dedicado a reunir recursos, información y esfuerzos en torno a los desarrollos bibliotecarios integrables al gestor de contenidos Drupal
Este enlace no está activo, será recuperado desde archive.org.
Extensión para el navegador Firefox desarrollada por Patrick H. Lauke que permite visualizar metadatos Dublin Core
DSpace is an open source software platform that enables institutions to capture and describe digital works using a submission workflow module distribute an institution's digital works over the web through a search and retrieval system preserve digital
Biblioteca digital sobre bibliotecología manternida por el trabajo común de varias organizaciones y portales. Desarrollo basado en tecnología GNU que utiliza la herramienta de gestión de documentos elecrónicos desarrollada por eprints.org. Una maravilla que comienza a saldar algunas deudas que la bibliotecología mantenía consigo misma.
Editor de registros BIBFRAME desarrollado por la Biblioteca del congreso de Estados Unidos
Sección del Wiki EdTechPost dedicada a recopilar recursos vinculados con el desarrollo e implementación de esquemas de metadatos, taxonomías y vocabularios.
Librería javascript para codificación y visualización gráficos y grafos
Revista electrónica dedicada al estudio del desarrollo de sistemas de información en países del tercer mundo
Completa recopilación de revistas, listas y foros profesionales en el campo de la bibliotecología
Reporte elaborado para la Digital Library Federation por Timothy D. Jewell, Ivy Anderson, Adam Chandler, Sharon E. Farb, Kimberly Parker, Angela Riggio, and Nathan D. M. Robertson. Contempla aspectos relativos al circuito documental, utilización de las FRBR, modelos de datos y codificación de derechos de autor en XML.