• Idioma es exacto "Inglés"
Documento elabora por Brian F. Lavoie para la OCLC (2003) que analiza y pondera criterios y fundamentaciones para la preservación digital

Relevamiento realizado por el U.S. Federal Institute of Museum and Library Services (IMLS) sobre más de 50 millones de registros sobre la utilización de campos MARC según cada tipo de documentos

Artículo de Alvaro Quijano-Solís y Raúl Novelo-Peña que realiza un estudio de usabilidad tomando como caso la biblioteca virtual Miguel de Cervantes desde el contexto de usuario mexicano

Etiquetas


Proyecto desarrollado por Mark Grimshaw, Matthias Steffens y Daniel Pozzi dedicado a reunir, promover y construir condiciones de compatibilidad entre aplicaciones orientadas a la gestión de bibliografías y referencias documentales. Comprende solo aplicaciones liberadas bajo licencia GPL.

Etiquetas


Visor y editor gratuito de archivos DjVu, n formato libre capaz de integrar color, texto, imágenes, dibujos, básicamente cualquier tipo de representación gráfica, y guardar por separado en una capa aparte un XML con el texto resultante a partir de un proceso de OCR.

Artículo de Abe Crystal y Jane Greenberg pubicado en Library and Information Science Research, 27(2) que analiza la usabilidad en herramientas para la gestión de metadatos en el contexto del National Institute for Environmental Health Sciences

Artículo de Jane Greenberg, Maria Cristina Pattuelli, Bijan Parsia y W. Davenport Robertson que analiza las capacidades de los autores para la creación de metadatos a través de herramientas de gestión de metadatos en el contexto National Institute of Environmental Health Sciences.

Sitio que concentro las ponencias de las conferencias de la iniciativa Dublin Core (2002-2005)

Artículo de Michael L. Bernard publicado en Internetworking, n.3.3 (2000) que realiza un estudio acerca de las expectativas funcionales de navegación (enlaces externos, enlaces internos, buscador, novedades,etc) sobre 304 personas.

Documento elaborado por la biblioteca del Congreso de Estados Unidos (2003) para esablecer pautas y recomendaciones para el desarrollo del servicio de referencia virtual.

Etiquetas


Directrices elaboradas por Bente Dahl Rathje, Margaret McGrory, Carol Pollitt y Paivi Voutilainen bajo el auspicio de la IFLA (2005)

Revista electrónica dedicada al estudio del desarrollo de sistemas de información en países del tercer mundo

Programa gratuito para la evaluación y testeo de estructuras navegacionales, sistemas de menus, estructuras documentales y catálogos. Es una variación de la técnica conocida como Card sorting.

Manual elaborado por Library Corporation sobre la estructura y operatoria de las Library of Congress Subject Headings (LCSH).

Etiquetas


Reporte elaborado para la Digital Library Federation por Timothy D. Jewell, Ivy Anderson, Adam Chandler, Sharon E. Farb, Kimberly Parker, Angela Riggio, and Nathan D. M. Robertson. Contempla aspectos relativos al circuito documental, utilización de las FRBR, modelos de datos y codificación de derechos de autor en XML.

Módulo Web para la gestión de colaborativa de enlaces (social bookmarking), folksonomías y tags liberado bajo licencia GPL (Open Source) y desarrollado por Gordon Luk. Se trata de un módulo desarrollado en PHP y Mysql que puede ser integrado a otras aplicaciones o servicios.

Weblog mantenido por William Denton dedicado al seguimiento de las novedades que se generan en torno a las Functional Requirements for Bibliographic Records (FRBR) y sus aledaños

Etiquetas


Herramienta Web para la gestión de colaborativa de enlaces (social bookmarking) desarrollada en PHP y Mysql liberada bajo licencia GPL (Open Source).

Artículo de Stuart L. Weibel publicado en D-LIB, v.11,n.(7/2005) que realiza un sumario del desarrollo del Dublin Core y sus problemáticas

Documento de trabajo (06/2005) elaborado por el Working Group on Functional Requirements and Numbering of Authority Records (FRANAR) de IFLA que propone establecer un los requerimientos funcionales para registros de autoridad en consonancia con el marco de trabajo de las FRBR.