• Tipo es exacto "Documentos"
Artículo de Marti Hearst (2006) que propone 8 recomendaciones a considerar a la hora de diseñar una interfaz de búsqueda facetada.

Documento borrador de la IFLA que establecer los requerimientos funcionales para registros de autoridad (Julio 31, 2009.)

Norma ANSI/NISO Z39.19 (2005) para la elaboración y y administración de tesauros monolingües.

Guía elaborada por el IFLA Working Group on Guidelines for Multilingual Thesauri. Analiza tres puntos de partida para la elaboración de un tesauro multilingue: Elaboración de un tesauro nuevo, a partir de la combinación de varios existentes o a partir de la traducción de uno ya existente.

Norma española AENOR (UNE 50-106-90) del año 1995 para el desarrollo de tesauros monolingües

Tesis elaborada por Ana Karina Méndez S. y Joselin Veitía O. que propone una normalización del acceso por materias de los catálogos en línea en bibliotecas universitarias

Especificación de metadatos orientados a preservación desarrollada por el comité editorial PREMIS

Etiquetas


Informe publicado por la UNESCO y redactado por Ralph Catts y Jesus Lau sobre el marco de análisis de la afabetización informacional y la formalización de sus indicadores para el 2008

Versión digital y traducida del libro de Mary R. Barton y Margaret M. Waters (MIT,2005) resultante del programa de seminarios sobre el Aprendizaje de Repositorios Institucionales Digitales (LEADIRS).

Artículo de Michael Gorman (2007) en el que discute y critica duramente las soluciones técnicas y por sobre todo el marco conceptual de las RDA. Un documento que discute el futuro de la descripción bibliográfica y su relación con las pautas normativasnormativa.

Etiquetas


Libro de Thierry Giappiconi y Pirsich Volker publicado por la Fundación Bertelsmann (2005).

Borrador final para comentarios del reporte del Working Group on the Future of Bibliographic Control de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (nov. 2007) sobre el futuro del control bibliográfico. El informe considera fenómenos como Internet, los contenidos y patrones construidos por las comunidades en línea, los procesos de normalización colaborativa y la articulación con las FRBR.

2da revisión (2007) del borrador elaborado por el IFLA Working Group on Functional Requirements and Numbering of Authority Records (FRANAR)

Versión electrónica de la tesis doctoral de Miguel Ferreira (2006) que sintetiza el alcance de la noción de preservación digital y releva sus principales caractersiticas

Etiquetas


Artículo de Dick Bulterman publicado en IEEE Multimedia (11,4, 2004) que realiza un análisis acerca del surgimiento de marco de trabajo de metadatos y sus posibles horizontes

Artículo escrito por A. Dillon y D Turnbull sobre arquitectura de la información para la Encyclopedia of Library and Information Science (Marcel-Dekker, 2006).

Libro de Antonio Fumero y Genís Roca y Fernando Sáez Vacas (2007) publicado por la Fundación Orange que además de establecer definiciones formales para la consabida Web 2.0, intenta establecer sus contextos sociales y tecnológicos

Primer capítulo del libro de Anibal Ford Resto del mundo: Nuevas mediaciones de las agendas críticas internacionales (2005) dedicado a la problematización de las relaciones de construcción y apropiación de bienes simbólicos y cultural a través de discursos tecnológicos

Artículo ya mítico en el que Sergey Brin y Lawrence Page (1998) describían la arquitectura de un prototipo llamado Google. Traducción al castellano por José M. Dueñas Quesada.