Navegar por los elementos (511 items total)
- Idioma es exacto "Inglés"
Sort by:
Base de datos terminológica desarrollada por la ONU con más de 70000 términos y sus equivalencias en 6 idiomas
Directorio de proyectos de digitalización y preservación documental de la UNESCO/IFLA
6ta. edición del Tesauro de Educación IBE:UNESCO (2002). Lamentablemente... por ahora sólo en inglés.
Sección del portal de la UNESCO sobre software libre dedicado a bibliotecas digitales.
Biblioteca de documentos y publicaciones de la UNESCO. Ofrece acceso a texto completo a gran cantidad de documentos relacionados con la gestión de servicios documentales y de información.
A centre of expertise in digital information management, providing advice and services to the library, information, education and cultural heritage communities.
Tropy es una herramienta libre y de código abierto que permite describir, editar y gestionar imágenes en general. Dispone de facilidades especialmente orientadas a administrar los archivos y metadatos generados en la digitalización de documentos.
Permite crear anotaciones sobre las imágenes, textos digitalizados, etiquetas y describir las imágenes y contenidos con varios esquemas de metadatos.
Permite crear anotaciones sobre las imágenes, textos digitalizados, etiquetas y describir las imágenes y contenidos con varios esquemas de metadatos.
Transcript es una editorial académica dedicada al ámbito de los estudios culturales y las ciencias sociales. Permite un acceso abierto a todos los libros y contenidos publicados
Portal dedicado a recopilar recursos útiles en el área de procesos técnicos
Informe publicado por la UNESCO y redactado por Ralph Catts y Jesus Lau sobre el marco de análisis de la afabetización informacional y la formalización de sus indicadores para el 2008
Ponencia de Rafael Capurro presentada en NORDINFO International seminar "Information and Quality", Royal School of Librarianship, Copenhagen, 23-25 August 1989. Una aproximación a una concepción ya clásico después de McLuhan, que sigue siendo innovadora.
Artículo de Laura Zick que realiza una comparación entre la labor bibliotecaria y las aplicaciones para la automatización de servicios informativos (agentes inteligentes, filtrado de información, etc)
Versión en línea del libro de Yochai Benkler (2006) acerca de las transformaciones en los procesos de circulación, producción y acceso a bienes simbólicos en contextos reticulares y abiertos
Lista compilada por organizada por rubros de aplicaciones para utilizar en línea.
Sitio dedicado al marketing aplicado en bibliotecas
Artículo de Terrence A. Brooks publicado en Information Research, v.7,n.4 (2002). Realiza una revisión de las propuestas técnicas para el desarrollo de la web semántica y su aplicación en el campo de la descripción bibliográfica.