Vocabularios de referencia

Desde la versión 1.2 de TemaTres existen 2 modelos posibles para la implementación de vocabulario multilngüe con TemaTres, un modelo centrado en UN vocabulario, y un modelo federado

  • Modelo con vocabulario de referencia local:

Este modelo contiene en el mismo vocabulario lo términos propios del vocabulario fuente (source vocabulary) y las relaciones de equivalencia hacia los términos de los vocabularios de destino (target vocabulary). Todos los vocabularios (source vocabulary y target vocabulary) son gerenciados por el mismo Vocabulario TemaTres.
Esta opción puede resultar útil si el vocabulario de destino (target vocabulary) no existe o sus servicios terminológicos no están disponible o las correspondencias terminológicas resultan incompletas.

Ventajas de este modelo:

  1. Permite registrar y establecer mapeos nominales con vocabularios de referencia aunque no existan o no estén disponibles.
  2. Los términos mapeados pueden ser recuperados en operaciones de búsqueda y en la navegación alfabética.
  3. Tiene control total sobre la gestión de los términos provenientes de los vocabularios de referencia.
  4. Las relaciones de mapeo están normalizadas, se admiten relaciones de equivalencia completa, parcial o no equivalencia.

Desventajas de este modelo:

  1. Se establecen mapeos nominales sobre los que resulta complejo desarrollar inferencias u otros procesos avanzados
  2. Cuándo se han registrados muchos vocabularios de referencia (10 idiomas, por ejemplo) las operaciones de búsqueda generan resultados poco relevantes e imprecisos, ya que se incluyen los resultados de todos los vocabularios de referencia.
  3. Si se producen cambios en el vocabulario de referencia real, no existen mecanismos automáticos de alerta y actualización de los términos. Por ejemplo, si ha declarado como vocabulario de referencia al Tesauro de la UNESCO, y dicho tesauro cambia o elimina un término, no hay mecanismos automáticos de notificación y actualización.

  • Modelo federado con vocabulario de referencia externo:

Este modelo permite establecer relaciones entre distintos vocabularios independientes, ya sean relaciones de equivalencia entre idiomas u otras relaciones posibles entre términos y conceptos. Cada uno de los vocabularios de destino (target vocabulary) debe ser capaz de ofrecer web services terminológicos según el patrón de servicios de TemaTres. A través de esos servicios, el vocabulario de origen (source vocabulary) busca términos en el vocabulario de destino (target vocabulary) y establece relaciones entre los términos de cada uno de los vocabularios.
Esta opción puede resultar útil para proyectos medianos y grandes de vocabularios multilngües gerenciados por equipos de terminólogos multilngües.

Ventajas de este modelo:

  1. Permite establecer mapeos terminológicos completos, provistos de capacidades lógicas, funcionales y nominales. Dispone de una URI única para cada mapeo terminológico capaz de describir la relación en condiciones de interoperabilidad consistentes con el modelo Linked data.
  2. Es posible incorporar una cantidad ilimitada de vocabularios de referencia sin que esto impacte en las funcionalidades y performance de cada uno de los vocabularios (ya sea el vocabulario de origen o los de referencia).  
  3. Es un modelo federado, por lo tanto tiene un esquema de usuarios autónomo para cada vocabulario,pudiendo articualar equipos de terminólogos según lengua o dominio. Dispone me mecanismos automatizados para la actualización federada de términos. Esto permite que si un término es modificado o eliminado en algún vocabulario de referencia, se notifique al vocabulario de origen.
  4. Las relaciones de mapeo no están normalizadas, por lo tanto es posible establecer relaciones de todo tipo entre vocabularios, de traducción, de extensión, equivalencia, etc.

Desventajas de este modelo:

  1. Al requerir servicios web terminológicos, sólo es posible con vocabularios que expongan servicios web terminológicos. 
  2. Al permitir relaciones desnormalizadas, depende del criterio de los administradores del vocabulario para un desarrollo cohesivo y coherente de los mapeos terminológicos.