1820 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting /
-
Directorio de recursos mantenido por el programa Continuing Education on New Data Standards & Technologies de la Universidad de DrexelVoting 0
-
El Diccionario de ideas afines de Eduardo Benot es un tesauro, en el que el léxico está organizado alrededor de una red semántica jerarquizada formada por 1.216 clases semánticas.
Las unidades léxicas que integran las entradas del Diccionario están organizadas en grupos de clases de palabras, concretamente, NOMBRES, VERBOS, ADJETIVOS, ADVERBIOS, LOCUCIONES y, en algunos ocasiones, INTERJECCIONES. Dentro de dichos grupos, el léxico se organiza en subgrupos, cuyo orden de aparición está determinado por el grado de afinidad semántica de las unidades léxicas que integran dichos subgrupos con el concepto prototípico que caracteriza a cada clase semántica.Voting 0 -
Herramienta libre desarrollada por la red de biblitoecas alemanas VZG que permite consultar diferentes fuentes de datos a través de una única interfaz de búsqueda. Se puede descargar en https://github.com/gbv/LukidaVoting 0
-
ESLORA es un corpus de español oral formado por entrevistas semidirigidas y conversaciones espontáneas registradas en Galicia (España) entre 2007 y 2015. Actualmente consta de 83 documentos (768.005 palabras ortográficas, que corresponden a 898.914 elementos gramaticales). Incluye una herramienta de consulta y acceso a los materiales transcritos ortográficamente con alineación texto-audio, lematizados y etiquetados morfosintácticamente.Voting 0
-
InvenioILS es un sistema integral de gestión bibliotecaria de código abierto basado en la arquitectura del repositorio digital Invenio.Voting 0
-
Internet Based EXperiments es una herramienta libre que permite realizar experimentos psicolingüísticos en línea. El sitio permite alojar e implementar experimentosVoting 0
-
Servidor de vocabularios controlados mantenido por Austrian Centre for Digital Humanities and Cultural Heritage (ACDH)Voting 0
-
TEIPlugin es un plug-in de código abierto para el editor jEdit que permite editar y validar archivo XML codificados según TEIVoting 0
-
Sitio sin fines de lucro dedicado a permitir procesos de revisión por pares post-publicación. Se presenta como una alternativa a las dinámicas corporativas de empresas y corporativistas de comunidades en la revisión por pares pre-publicaciónVoting 0
-
ACCIO es una herramienta de accesibilidad para objetos digitales. A través del análisis de una serie de factores detecta falencias y posibles mejoras en los niveles de accesibilidad de documentos digitales DOCX y ODT. Es una herramienta desarrollada y mantenida por el Proyecto ACCIO (Programa Discapacidad y Equiparación de Oportunidades dependiente de la Subsecretaría de Bienestar de la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata)Voting 0